Normal view MARC view ISBD view

Cómo formar niños escritores : la estrategia de taller / Víctor Miguel Niño Rojas

By: Niño Rojas, Víctor Miguel [Autor].
Contributor(s): Niño Rojas, Víctor Miguel.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Bogotá Ecoe Ediciones 2009Edition: 1a. ed.Description: 146 p.ISBN: 9789586486187.Subject(s): ARTE DE ESCRIBIR-ENSEÑANZA; CREACION LITERARIA-ENSEÑANZA; COMUNICACION ESCRITA-ENSEÑANZA; TALLERES LITERARIOS; PROMOCION DE LECTURA | -- CURSO DE FORMACION PEDAGOGICADDC classification: 808.0 Summary: LA COMUNICACIÓN ESCRITA EN EL ENTORNO INFANTIL. ¿Cómo se manifiesta la comunicación en los niños?; ¿Cómo ocurre el proceso de comunicación?; ¿Cómo se produce la interacción comunicativa escrita en los niños?. LA MOTIVACION PARA ESCRIBIR. ¿Qué es la motivación?; ¿Por qué se escriben los niños?; ¿Cuáles son los beneficios que aporta la escritura al niño?.  INTERACCION SOCIAL Y COMUNICACIÓN ESCRITA. ¿El lenguaje escrito favorece la convivencia?; ¿Cómo neutralizar los factores negativos del contexto familiar y social, con la ayuda de la escritura?; ¿Puede la escritura crear ambientes favorables para la convivencia escolar?.  LOS TALLERES INTEGRALES DE ESCRITURA. ¿Qu é comprende el acto de escribir?; ¿Qué son los talleres integrales de  escritura(TIE)?; ¿Qué estrategias facilitan la ambientación y motivación, en un taller de escritura estructurado?. ESTRATEGIAS PARA LA COMPOSICION. ¿Que comprende la composición y redacción de un texto?; ¿Qué propiedades debe tener un texto escrito?; ¿Cómo lograr que los niños escriban oraciones con significado?. VIDA DE LOS TEXTOS EN LA PRÁCTICA DE TALLERES. ¿Cómo clasificar los textos escritos?; ¿Qué  didácticas aplicar en la creación de los diferentes tipos de textos?¿Qué sugerencias generales se recomiendan para todo tipo de textos?.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
808.0 (Browse shelf) Ej.2 Available 28326
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
808.0 (Browse shelf) Ej.3 Available 28327
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
808.0 (Browse shelf) Ej.4 Available 28328
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
808.0 (Browse shelf) Ej.5 Available 28329
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
808.0 (Browse shelf) Ej.6 Available 28330
Total holds: 0

LA COMUNICACIÓN ESCRITA EN EL ENTORNO INFANTIL. ¿Cómo se manifiesta la comunicación en los niños?; ¿Cómo ocurre el proceso de comunicación?; ¿Cómo se produce la interacción comunicativa escrita en los niños?. LA MOTIVACION PARA ESCRIBIR. ¿Qué es la motivación?; ¿Por qué se escriben los niños?; ¿Cuáles son los beneficios que aporta la escritura al niño?.  INTERACCION SOCIAL Y COMUNICACIÓN ESCRITA. ¿El lenguaje escrito favorece la convivencia?; ¿Cómo neutralizar los factores negativos del contexto familiar y social, con la ayuda de la escritura?; ¿Puede la escritura crear ambientes favorables para la convivencia escolar?.  LOS TALLERES INTEGRALES DE ESCRITURA. ¿Qu é comprende el acto de escribir?; ¿Qué son los talleres integrales de  escritura(TIE)?; ¿Qué estrategias facilitan la ambientación y motivación, en un taller de escritura estructurado?. ESTRATEGIAS PARA LA COMPOSICION. ¿Que comprende la composición y redacción de un texto?; ¿Qué propiedades debe tener un texto escrito?; ¿Cómo lograr que los niños escriban oraciones con significado?. VIDA DE LOS TEXTOS EN LA PRÁCTICA DE TALLERES. ¿Cómo clasificar los textos escritos?; ¿Qué  didácticas aplicar en la creación de los diferentes tipos de textos?¿Qué sugerencias generales se recomiendan para todo tipo de textos?.

Niño Rojas, Víctor Miguel 2009 2009

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

© 2018 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados