Normal view MARC view ISBD view

Estrategias y técnicas de estimulación temprana empleadas por el asistente técnico de la primera infancia en el desarrollo cognitivo de los niños de 3 años de educación inicial de los círculos de familia de la ciudad de San Miguel / Zulma Cristela Benavidez Sánchez

By: Benavidez Sánchez, Zulma Cristela.
Contributor(s): Parada Treminio, Eleyda Victoria [asesor].
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: San Miguel: Universidad Gerardo Barrios, 2018Description: 114 p.; 29 cm.Subject(s): TESIS DE MAESTRIA EN ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA | EDUCACIÓN PRIMARIA | EDUCACIÓN PARVULARIADDC classification: 649.1 MAIP026 Online resources: Haga clic aquí para acceso en línea Summary: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Situación problemática; Enunciado del problema; Justificación; Delimitaciones; Temporal; Conceptual; Objetivos de la investigación; Objetivo general; Objetivos específicos. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. Método; Tipo de estudio; Descriptivo; Población y muestra; Técnicas e instrumentos; ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN. Antecedentes históricos; Marco teórico; Surgimiento de la educación inicial; BASE TEÓRICA. La estimulación temprana; Evaluación de la estimulación temprana; Importancia de la estimulación temprana; Los estímulos y su valor educativo. ÁREAS A ESTIMULAR EN LA NIÑEZ. De la concepción al nacimiento; Los logros cognitivos del niño: nociones fundamentales; La música; Desarrollo de la inteligencia musical; La música y su aplicación en los círculos de familia; Ambiente físico; Sensibilidad musical; Discriminación auditiva; El habla; Los estímulos y su valor educativo; Procesos cognitivos básicos; La percepción; La atención; La memoria; Modelo de educación y desarrollo integral para la primera infancia; Enfoque del modelo; Gestión intersectorial en el modelo de educación y desarrollo integral para la primera infancia; Instituciones y sectores participantes en la gestión intersectorial; Comités intersectoriales para la primera infancia; Rol protagónico del asistente técnico de la primera infancia; Estrategias y técnicas. MARCO JURÍDICO DE LA PRIMERA INFANCIA. Ámbito internacional; Convención de los derechos del niño 1989; Consultiva 17 de 2002 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; Ámbito nacional. DEFINICIÓN TÉRMINOS BÁSICOS. Sistema de hipótesis; Hipótesis general. HALLAZGOS EN LA INVESTIGACIÓN. Presentación y discusión de resultados. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
List(s) this item appears in: TESIS MAESTRÍA EN ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca Central SM
Tesario
649.1 B456 MAIP026 (Browse shelf) Ej. 3 Available 43466
Trabajos de grado Trabajos de grado Biblioteca USU
Tesario
649.1 B456 MAIP 026 (Browse shelf) Ej.4 Available 43649
Total holds: 0

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Situación problemática; Enunciado del problema; Justificación; Delimitaciones; Temporal; Conceptual; Objetivos de la investigación; Objetivo general; Objetivos específicos. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. Método; Tipo de estudio; Descriptivo; Población y muestra; Técnicas e instrumentos; ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN. Antecedentes históricos; Marco teórico; Surgimiento de la educación inicial; BASE TEÓRICA. La estimulación temprana; Evaluación de la estimulación temprana; Importancia de la estimulación temprana; Los estímulos y su valor educativo. ÁREAS A ESTIMULAR EN LA NIÑEZ. De la concepción al nacimiento; Los logros cognitivos del niño: nociones fundamentales; La música; Desarrollo de la inteligencia musical; La música y su aplicación en los círculos de familia; Ambiente físico; Sensibilidad musical; Discriminación auditiva; El habla; Los estímulos y su valor educativo; Procesos cognitivos básicos; La percepción; La atención; La memoria; Modelo de educación y desarrollo integral para la primera infancia; Enfoque del modelo; Gestión intersectorial en el modelo de educación y desarrollo integral para la primera infancia; Instituciones y sectores participantes en la gestión intersectorial; Comités intersectoriales para la primera infancia; Rol protagónico del asistente técnico de la primera infancia; Estrategias y técnicas. MARCO JURÍDICO DE LA PRIMERA INFANCIA. Ámbito internacional; Convención de los derechos del niño 1989; Consultiva 17 de 2002 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; Ámbito nacional. DEFINICIÓN TÉRMINOS BÁSICOS. Sistema de hipótesis; Hipótesis general. HALLAZGOS EN LA INVESTIGACIÓN. Presentación y discusión de resultados. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados