El juego como estrategia didáctica en educación parvularia del distrito 12-13 en el departamento de San Miguel / Leticia Ivette Galeas de Merino
Por: Galeas de Merino, Leticia Ivette
.
Colaborador(es): Flores, Norma Azucena [asesor]
.
Tipo de material: 




Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central SM Tesario | 372.21 G152 MAIP001 (Ver Items Similares) | Ej. 3 | Disponible | 41082 | ||
![]() |
Biblioteca USU Tesario | 372.21 G152 MAIP 001 (Ver Items Similares) | Ej. 4 | Disponible | 41083 |
Navegando Biblioteca Central SM Estantes , Ubicación: Tesario Cerrar el navegador de estanterías
PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN. Situación problemática; Delimitación; Enunciado del problema; Justificación; Objetivos. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. Tipos de estudio; Método; Población y muestra; Técnicas e instrumentos; Etapas de la investigación; Procedimiento y análisis e interpretación de los resultados. MARCO Y FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA INVESTIGACIÓN. Marco jurídico de la primera infancia; Referencias teóricas sobre el juego: origen y evolución del juego; Etimología de la palabra juego; Características del juego; Jugando se aprende; Una estrategia didáctica para intervenir el juego; Juego y el desarrollo social; El juego cómo ámbito de aprendizaje. HALLAZGOS DE LA INVESTIGACIÓN. Presentación y discusión de resultados; Ambientes educativos; Estrategias didácticas; Áreas de aprendizaje. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
No hay comentarios para este ejemplar.