Pedagogía del oprimido / Paulo Freire
By: Freire, Paulo [Autor]
.
Material type: 


Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central SM Colección General | 370 F745 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 3139 | ||
![]() |
Biblioteca Central SM Colección General | 370 F745 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 3140 |
JUSTIFICACION DE LA PEDAGOGIA DEL OPRIMIDO. La contradicción opresores-oprimidos, su superación; La situación concreta de opresión y los opresores; Nadie libera a nadie, ni nadie se libera solo. LOS HOMBRES SE LIBERAN EN COMUNIÓN. La concepción bancaria de la educación como instrumento de opresión; Sus apuestos; Su crítica. LA CONCEPCIÓN PROBLEMATIZADORA DE LA EDUCACIÓN Y LA LIBERACIÓN. Sus apuestos; La concepción bancaria y la contradicción educador-educando; El hombre como ser inconcluso y consciente de su inconclusión y su permanente movimiento tras la búsqueda del ser más. LA DIALOGICIDAD: ESENCIA DE LA EDUCACION COMO PRÁCTICA DE LA LIBERTAD. El diálogo empieza en la búsqueda del contenido programático; Las relaciones hombres-mundo, los **temas generadores** y el contenido programático de la educación; La investigación de los temas generadores y su metodología. LA ANTIDIALOGICIDAD Y LA DIALOGICIDAD COMO MATRICES DE TEORIAS DE ACCION CULTURAL ANTAGONICAS: LA PRIMERA SIRVE A LA OPRESION; LA SEGUNDA, A LA LIBERACION. La teoría de la acción antidialógica y sus características: la conquista, la división, la manipulación, la invasión cultural; La teoría de la acción dialógica y sus características: la colaboración, la unión, la organización, la síntesis cultural.
Freire, Paulo 1970 1970
There are no comments for this item.