Cómo ayudar a los preescolares pasivos y agresivos mediante el juego / Charles H Wolfgang
By: Wolfgang, Charles H [Autor]
.
Material type: 






Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central SM Colección General | 372.216 W654 51 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 3646 | ||
![]() |
Biblioteca Central SM Colección General | 372.216 W654 51 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 3647 | ||
![]() |
Biblioteca Central SM Colección General | 372.216 W654 51 (Browse shelf) | Ej.3 | Available | 3648 |
Indice en p.7-8
DEFINICIÓN DEL JUEGO Y DE LOS PREESCOLARES AGRESIVOS Y PASIVOS. Autocontrol entre otros y entre objetos. Juego y conducta productiva. El juego como fenómeno evolutivo. PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA INTERVENCIÓN. Establecimiento de un nivel de confianza física. Principios de la intervención. INTERVENCIÓN CON PREESCOLARES PASIVOS. Una sala especial de juego. Organización de juguetes microesféricos en la sala especial de juego. Juegos corporales imitativos. INTERVENCIÓN CON PREESCOLARES AGRESIVOS. Organización del espacio para niños que no juegan. Organización del espacio recreativo. ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO Y DE LOS PERIODOS CRITICOS. Transiciones. Programas. Llegada al jardín de infantes. Meriendas y comidas. Descanso o siesta. ORGANIZACIÓN MEDIANTE LA CONDUCTA DE LA MAESTRA. Ayuda al niño en el manejo de objetos. Ayuda al niño en su relación con los otros. Modelos de soluciones reales para los niños. MAESTRAS Y PADRES. El juego como vehículo para el crecimiento intelectual y emocional. Desarrollo intelectual. Desarrollo emocional
Wolfgang, Charles H 1989 1989
There are no comments for this item.