Crear condiciones para la mejora del trabajo en el aula / Mel Ainscow
By: Ainscow, Mel [Autor]
.
Contributor(s): Beresford, John
| Harris, Alma
| Hopkins, David
.
Material type: 






Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central SM Colección General | 371.207 A67 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 3416 | ||
![]() |
Biblioteca Central SM Colección General | 371.207 A67 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 3417 |
Browsing Biblioteca Central SM Shelves , Shelving location: Colección General Close shelf browser
371.207 A67 Hacia escuelas eficaces para todos / | 371.207 A67 Hacia escuelas eficaces para todos / | 371.207 A67 Crear condiciones para la mejora del trabajo en el aula / | 371.207 A67 Crear condiciones para la mejora del trabajo en el aula / | 371.207 A85 Planeación escolar y formulación de proyectos / | 371.207 C473 Cómo Elaborar Proyectos : | 371.208 H476 Diseñar y enseñar : |
Indice pag.7-8
MEJORAR LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN PARA TODOS. Lanzarse a la implantación. Condiciones para la mejora de la clase. ¿A quien se dirige este libro?, ¿a que se refiere?, ¿como debe utilizarse?, ¿como esta organizado?, ¿de donde proceden las ideas?. CREAR CONDICIONES PARA MEJORAR LA CLASE. Introducción y fundamentos. Conceptualización original. Panorama de la investigación sobre las condiciones de clase. RELACIONES AUTENTICAS. Manifestar una consideración positiva. Demostrar coherencia y justicia. Desarrollar destrezas de escucha. LÍMITES Y EXPECTATIVAS. Poner límites. Utilizar la disciplina en sentido positivo. Crear y mantener un ambiente de clase adecuado. Coherencia, con flexibilidad, al responder a los alumnos y a los acontecimientos. PLANIFICAR PARA ENSEÑAR. Planificar para atender a la diversidad. Responder a la información que llega de los alumnos. Dar significado a la experiencia. REPERTORIO DOCENTE. Destrezas docentes. Estilos de enseñanza. Modelos de enseñanza. COLABORACIONES PEDAGÓGICAS. Los docentes dialogan entre si sobre la naturaleza de las estrategias de enseñanza y su aplicación a la practica del aula. Establecer especificaciones u orientaciones con respecto a las estrategias de enseñanza escogidas. Acordar formas de evaluar el progreso de los alumnos como consecuencia del empleo de un conjunto de métodos de enseñanza. REFLEXION SOBRE LA ENSEÑANZA. Recogida y utilización sistemáticas de los datos del aula en la toma de decisiones. Estrategias eficaces para revisar el progreso y el impacto en el aula de la innovación y el desarrollo. Participación generalizada de compañeros en el proceso de recogida de datos. HACIA LA MEJORA DE LA CLASE. Un marco de referencia para la mejora de la clase. Punto de partida: ¿donde estamos ahora?. Relaciones autenticas. UNA INVITACION.
Ainscow, Mel 2001 2001
There are no comments for this item.