Normal view MARC view ISBD view

Psicolinguística / Jean Berko Gleason, Nan Bernstein Ratner

By: Berko Gleason, Jean [Autor].
Contributor(s): Bernstein Ratner, Nan.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: España McGraw-Hill 1999Edition: 1a. ed.Description: 564 p.ISBN: 844812457X.Subject(s): PSICOLINGUISTICA | LENGUAJE | CONDUCTA COMUNICATIVA HUMANA | NEUROANATOMIA | PERCEPCION | FONETICA | GRAMATICA | ORACIONES | LECTURA | LENGUA | BIOLINGUISTICADDC classification: 401.9 Summary: UNA INTRODUCCION A LA PSICOLINGUISTICA. El ámbito de la investigación psicolingüística. Distinción entre lenguaje. El léxico y la semántica. Pragmática y discurso. Diversidad de lenguas y universales lingüísticos. Lenguaje oral y escrito. BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA COMUNICATIVA HUMANA. El lenguaje y el cerebro: perspectiva histórica. Neuroanatomía funcional y neuropatología. Cómo controla el cerebro el lenguaje. Estudios de la consecuencia del año cortical. Lateralización funcional. Anestesia de un hemisferio: el test de Wada. Cuando los usuarios de lenguaje de signos sufren afasia. Localización intrahemisferica de la función. Medida de la actividad eléctrica del cerebro. Vías de análisis de las relaciones entre el cerebro y el lenguaje. Afasiologia lingüística. PERCEPCION DEL HABLA. Raíces histórica en la investigación sobre la percepción del habla. La señal vocal. Cómo se produce el habla. Propiedades acústicas de los sonidos. Percepción de los segmentos fonéticos. El papel de la síntesis de voz en la investigación de la percepción. Percepción del lenguaje: más allá de los segmentos aislados. Factores léxicos y sintácticos en la percepción de la palabra. Modelos de percepción del habla. Modelo de lógica difusa. PALABRAS Y SIGNIFICADO: DE LOS ELEMENTOS SIMPLES A LA ORGANIZACION COMPLEJA. El estudio de las palabras. Separación de palabras y significado. Teorías filosóficas del significado. Organización conceptual. PROCESAMIENTO DE ORACIONES. Propiedades estructurales de las oraciones. Procesamiento sintáctico. Análisis de oraciones y ambigüedad sintáctica. ORACIONES COMBINADAS: TEXTO Y DISCURSO. Discurso y texto. El discurso como contexto. Marcadores de cohesión. PRODUCCION DEL LENGUAJE. Fuentes de datos en los modelos de producción del habla. El sintagma como unidad de planificación. El discurso se planifica de antemano. LA ADQUISICION DEL LENGUAJE. Métodos de investigación en el estudio del desarrollo del lenguaje. El desarrollo de la percepción del habla. El léxico del niño. Aprendiendo a producir y comprender oraciones. Teorías sobre la adquisición infantil del lenguaje. UNA EXPLICACION PSICOLINGUISTICA DE LA LECTURA. Los elementos esenciales de escritura. Los elementos esenciales de la lectura. El desarrollo de la lectura. Modelos de lectura fluida. BILINGUISMOS Y ADQUISICION DE UNA SEGUNDA LENGUA. Crecimiento del bilingüe. Teorías sobre la adquisición de una segunda lengua
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 5.0 (1 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
401.9 B475 (Browse shelf) Ej.1 Available 3951
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección General
401.9 B475 (Browse shelf) Ej.2 Available 3952
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
401.9 B475 (Browse shelf) Ej.3 Available 17430
Libros Libros Biblioteca USU
Colección General
401.9 B475 (Browse shelf) Ej.4 Available 17431
Total holds: 0

Contenido. p.(v-xii)

UNA INTRODUCCION A LA PSICOLINGUISTICA. El ámbito de la investigación psicolingüística. Distinción entre lenguaje. El léxico y la semántica. Pragmática y discurso. Diversidad de lenguas y universales lingüísticos. Lenguaje oral y escrito. BASES BIOLOGICAS DE LA CONDUCTA COMUNICATIVA HUMANA. El lenguaje y el cerebro: perspectiva histórica. Neuroanatomía funcional y neuropatología. Cómo controla el cerebro el lenguaje. Estudios de la consecuencia del año cortical. Lateralización funcional. Anestesia de un hemisferio: el test de Wada. Cuando los usuarios de lenguaje de signos sufren afasia. Localización intrahemisferica de la función. Medida de la actividad eléctrica del cerebro. Vías de análisis de las relaciones entre el cerebro y el lenguaje. Afasiologia lingüística. PERCEPCION DEL HABLA. Raíces histórica en la investigación sobre la percepción del habla. La señal vocal. Cómo se produce el habla. Propiedades acústicas de los sonidos. Percepción de los segmentos fonéticos. El papel de la síntesis de voz en la investigación de la percepción. Percepción del lenguaje: más allá de los segmentos aislados. Factores léxicos y sintácticos en la percepción de la palabra. Modelos de percepción del habla. Modelo de lógica difusa. PALABRAS Y SIGNIFICADO: DE LOS ELEMENTOS SIMPLES A LA ORGANIZACION COMPLEJA. El estudio de las palabras. Separación de palabras y significado. Teorías filosóficas del significado. Organización conceptual. PROCESAMIENTO DE ORACIONES. Propiedades estructurales de las oraciones. Procesamiento sintáctico. Análisis de oraciones y ambigüedad sintáctica. ORACIONES COMBINADAS: TEXTO Y DISCURSO. Discurso y texto. El discurso como contexto. Marcadores de cohesión. PRODUCCION DEL LENGUAJE. Fuentes de datos en los modelos de producción del habla. El sintagma como unidad de planificación. El discurso se planifica de antemano. LA ADQUISICION DEL LENGUAJE. Métodos de investigación en el estudio del desarrollo del lenguaje. El desarrollo de la percepción del habla. El léxico del niño. Aprendiendo a producir y comprender oraciones. Teorías sobre la adquisición infantil del lenguaje. UNA EXPLICACION PSICOLINGUISTICA DE LA LECTURA. Los elementos esenciales de escritura. Los elementos esenciales de la lectura. El desarrollo de la lectura. Modelos de lectura fluida. BILINGUISMOS Y ADQUISICION DE UNA SEGUNDA LENGUA. Crecimiento del bilingüe. Teorías sobre la adquisición de una segunda lengua

Berko Gleason, Jean 1999 1999

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

© 2018 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados