Normal view MARC view ISBD view

Tecnologías de la información y la comunicación en contextos educativos / Enrique Sánchez Rivas, Ernesto Colomo Magaña, Julio Ruíz Palmero

By: Sánchez Rivas, Enrique.
Contributor(s): Colomo Magaña, Ernesto | Ruíz Palmero, Julio.
Publisher: Madrid: Editorial Síntesis, 2020Edition: 1a. ed.Description: 197 p. ; 22 cm.ISBN: 9788413570334.Subject(s): TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN | MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS | VIDEO INTERACTIVO | REDES SOCIALES | REALIDAD VIRTUALDDC classification: 371.33 Summary: LA COMPETENCIA DIGITAL Y LAS PROBLEMÁTICAS EMERGENTES; Concepto de competencia; Competencia digital ciudadana y de estudiantes; Competencia digital docente; Riesgos emergentes vinculados a las TIC. IMPLEMENTACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. Qué es un plan TIC; Evolución histórica de los planes nacionales y autonómicos; Integración administrativa de las TIC. GESTIÓN Y DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO. Plataforma de enseñanza virtual; Curso online masivos y abiertos (MOOC); Recursos educativos abiertos; Aprendizaje colaborativo. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INFORMATIVOS COMO RECURSOS EN LA EDUCACIÓN. Relevancia de los medios de comunicación en el ámbito educativo; Medios de comunicación informativos. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE ENTRETENIMIENTO EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS. EL rol del docente ante los medios de comunicación; Internet: una revolución para los MM.CC. Los medios de comunicación de entretenimiento. LAS TIC AL SERVICIO DE LA DIVERSIDAD. Proceso de implementación de las TIC con estudiantes con necesidades educativas especiales; Las TIC más utilizadas con estudiantes con necesidades educativas especiales:Las TIC y el alumnado con discapacidad visual, Las TIC y el alumnado con discapacidad auditiva; Las TIC y el alumnado con discapacidad motriz, Las TIC y el alumnado con discapacidad cognitiva. EL VIDEO EN LA FORMACIÓN PRESENCIAL Y VIRTUAL. Video educativo o uso educativo del vídeo; Diferentes funciones del vídeo en la enseñanza; El vídeo en la red; El vídeo en la formación virtual. REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN. Concepto de red social; Educación del siglo XXI. Las redes sociales como factor central; La pedagogía ante esta nueva perspectiva; Consecuencias de las redes sociales; Las redes sociales dentro del aula. LOS ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE. Aprendizaje a lo largo de la vida; Entornos y redes personales de aprendizaje. La curación de contenidos; Construir mi PLE. LA ENSEÑANZA INTERACTIVA A TRAVÉS DEL MULTIMEDIA. Definición conceptual; Ventajas y desventajas en el ámbito educativo; El aprovechamiento de la imagen y el sonido; Herramienta de autor; Inserción de la gamificación dentro de los videojuegos. APRENDIZAJE CON MÓVILES. REALIDAD VIRTUAL Y MIXTA. Los móviles y la educación; Principales usos y aplicaciones; Usos avanzados y tendencias; Cómo integrar la movilidad en el día a día. EVOLUCIÓN DE LA INFORMACIÓN Y DE LA RED. LICENCIAS LIBRES. La informática y el software libre; Las licencias Creative Commons (CC); Evolución de la red. METODOLOGÍAS PARA EL CAMBIO. El cambio metodológico; Estrategias metodológicas innovadoras. EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR SOBRE SU PRÁCTICA. Búsqueda de información; Aplicaciones para recoger datos (el cuestionario); Aplicaciones para el análisis de datos; Elaboración de informes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección de Maestrías
371.33 SA194 (Browse shelf) Ej. 1 Available 46286
Libros Libros Biblioteca USU
Colección de Maestrías
371.33 SA194 (Browse shelf) Ej. 2 Checked out 31/10/2023 46287
Libros Libros Biblioteca Central SM
Colección de Maestrías
371.33 SA194 (Browse shelf) Ej. 3 Available 46288
Total holds: 0

Incluye referencias

LA COMPETENCIA DIGITAL Y LAS PROBLEMÁTICAS EMERGENTES; Concepto de competencia; Competencia digital ciudadana y de estudiantes; Competencia digital docente; Riesgos emergentes vinculados a las TIC. IMPLEMENTACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LAS TIC EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. Qué es un plan TIC; Evolución histórica de los planes nacionales y autonómicos; Integración administrativa de las TIC. GESTIÓN Y DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO. Plataforma de enseñanza virtual; Curso online masivos y abiertos (MOOC); Recursos educativos abiertos; Aprendizaje colaborativo. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INFORMATIVOS COMO RECURSOS EN LA EDUCACIÓN. Relevancia de los medios de comunicación en el ámbito educativo; Medios de comunicación informativos. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE ENTRETENIMIENTO EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS. EL rol del docente ante los medios de comunicación; Internet: una revolución para los MM.CC. Los medios de comunicación de entretenimiento. LAS TIC AL SERVICIO DE LA DIVERSIDAD. Proceso de implementación de las TIC con estudiantes con necesidades educativas especiales; Las TIC más utilizadas con estudiantes con necesidades educativas especiales:Las TIC y el alumnado con discapacidad visual, Las TIC y el alumnado con discapacidad auditiva; Las TIC y el alumnado con discapacidad motriz, Las TIC y el alumnado con discapacidad cognitiva. EL VIDEO EN LA FORMACIÓN PRESENCIAL Y VIRTUAL. Video educativo o uso educativo del vídeo; Diferentes funciones del vídeo en la enseñanza; El vídeo en la red; El vídeo en la formación virtual. REDES SOCIALES Y EDUCACIÓN. Concepto de red social; Educación del siglo XXI. Las redes sociales como factor central; La pedagogía ante esta nueva perspectiva; Consecuencias de las redes sociales; Las redes sociales dentro del aula. LOS ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE. Aprendizaje a lo largo de la vida; Entornos y redes personales de aprendizaje. La curación de contenidos; Construir mi PLE. LA ENSEÑANZA INTERACTIVA A TRAVÉS DEL MULTIMEDIA. Definición conceptual; Ventajas y desventajas en el ámbito educativo; El aprovechamiento de la imagen y el sonido; Herramienta de autor; Inserción de la gamificación dentro de los videojuegos. APRENDIZAJE CON MÓVILES. REALIDAD VIRTUAL Y MIXTA. Los móviles y la educación; Principales usos y aplicaciones; Usos avanzados y tendencias; Cómo integrar la movilidad en el día a día. EVOLUCIÓN DE LA INFORMACIÓN Y DE LA RED. LICENCIAS LIBRES. La informática y el software libre; Las licencias Creative Commons (CC); Evolución de la red. METODOLOGÍAS PARA EL CAMBIO. El cambio metodológico; Estrategias metodológicas innovadoras. EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR SOBRE SU PRÁCTICA. Búsqueda de información; Aplicaciones para recoger datos (el cuestionario); Aplicaciones para el análisis de datos; Elaboración de informes.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

© 2018 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados