Psicología educativa : (Registro nro. 122)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03344nam a2200253Ia 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 156
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control SV-SsUGB
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20200620103256.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 180402s1977||||es |||||||||||||| ||spa||
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9682406080
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen UGB
Centro/agencia transcriptor UGB
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 4# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 370.15
Número de documento/Ítem A534
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Anderson, Richard C
Término indicativo de función/relación Autor
9 (RLIN) 12037
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Psicología educativa :
Resto del título la ciencia de la enseñanza y el aprendizaje /
Mención de responsabilidad, etc. Richard C Anderson
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1a. ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México, D.F.
Nombre del editor, distribuidor, etc. Trillas
Fecha de publicación, distribución, etc. 1977
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 569 p.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Título original: Educational psychology. Indice analítico. reimp.1988.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. TECNOLOGIA DE LA ENSEÑANZA. Una tecnología de la enseñanza basada en la ciencia del aprendizaje; Investigación sobre el aprendizaje en marcos escolares; Aplicación de los resultados de la investigación psicológica básica al aprendizaje. UNA ESTRATEGIA PRÁCTICA PARA DESARROLLAR LA INSTRUCCIÓN EFECTIVA. Objetivos de comportamiento; Compresión de los términos entender y saber; Algunas ideas sobre la presentación adecuada de los objetivos de la educación. COMO EXPRESAR LAS METAS DE LA EDUCACIÓN COMO OBJETIVOS EXPRESADOS EN TÉRMINOS DE COMPORTAMIENTO. Programa; Ubicación en perspectiva del objetivo de comportamiento; Análisis de tareas: análisis funcional de habilidades y conceptos. INTEGRIDAD. Grado de detalle; Relaciones entre subhabilidades y conceptos; Cuando y en que circunstancias va a ejercerse una habilidad. CONSISTENCIA CON LOS OBJETIVOS. El comportamiento inicial; El comportamiento inicial y su relación con los objetivos; Identificación de los comportamientos iniciales. MEDICIÓN DE LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS ESTUDIANTES. Pruebas estandarizadas de inteligencias; La evaluación; Finalidades de la evaluación. OTRAS FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN. Como construir pruebas de aprovechamiento; Evaluación del aprovechamiento escolar complejo de un estudiante; Cuando la instrucción es insuficiente diagnostico y remedio. AUTO PRUEBA ACERCA DE LA PLANIFICACIÓN DE LA INSTRUCCIÓN. La enseñanza y la ciencia del aprendizaje; Un modelo de enseñanza; La enseñanza de respuestas nuevas. EL PAPEL DE LA RESPUESTA DEL ESTUDIANTE. Auto prueba sobre las repuestas de los alumnos; El reforzamiento; Reforzadores condicionados y reforzadores generalizados. REFORZAMIENTO NEGATIVO Y CASTIGO. Reforzamiento diferencial y modelación; Retroalimentación correctiva; Conocimientos de resultados. PROCEDIMIENTOS DE CORRECCIÓN. Procedimientos adaptativos de enseñanza; Procedimientos de enseñanza complementaria adaptativos; Control del estimulo. DISCRIMINACIÓN. Control del estimulo y condicionamiento respondiente; El control del estimulo y el condicionamiento operante; Procedimientos para establecer el control del estimulo. CONCEPTOS PRINCIPIOS. Cuando posee una persona un concepto; Complejidad de los conceptos; Los principios. DE LAS CADENAS VERBALES A LOS PRINCIPIOS. La motivación; Perspectiva histórica de la motivación. Privación y saciedad. LOS ESTÍMULOS SUSCITADORES. La motivación y la dirección del comportamiento; La memoria; Dos teorías de la memoria: la del desvanecimiento de la huella, en oposición a la de la interferencia. LAS LEYES DE LA INTERFERENCIA. Generalidad acerca de las leyes de la memoria.
542 1# - NOTA DE INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL ESTADO DEL COPYRIGHT
Creador personal Anderson, Richard C
Fecha de copyright 1977
Fecha de publicación 1977
650 4# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PSICOLOGIA DE LA ENSEÑANZA
9 (RLIN) 12038
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada APRENDIZAJE
9 (RLIN) 758
9 (RLIN) 760
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ENSEÑANZA
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Localización permanente Ubicación/localización actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Fecha del último préstamo Número de copia Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        Biblioteca Central SM Biblioteca Central SM Colección General 2018-04-16 3200 1 370.15 A534 3200 2024-01-08 2018-10-19 Ej.1 2018-04-16 Libros
        Biblioteca Central SM Biblioteca Central SM Colección General 2018-04-16 3201   370.15 A534 3201 2024-01-08   Ej.2 2018-04-16 Libros
        Biblioteca USU Biblioteca USU Colección General 2018-04-16 11624   370.15 A534 11624 2023-12-21   Ej.2 2018-04-16 Libros
© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados