Badui Dergal, Salvador

Química de los alimentos / Salvador Badui Dergal - 5a. ed. - México, D.F. Pearson 2013 - 723 p.

AGUA. Fuentes de agua para el ser humano; Propiedades del agua; Estados físicos del agua. HIDRATOS DE CARBONO. Monosacáridos; Reacciones de oscurecimiento; Tecnología de los azucares. PROTEINAS. Aminoácidos; Organización estructural; Modificaciones químicas. LIPIDOS. Manufactura de grasas y aceites; Sistemas grasos en alimentos; Deterioro de los lípidos. ENZIMAS. Las enzimas como catalizadores; Cinética de las reacciones enzimáticas; Uso industrial de las enzimas. VITAMINAS Y NUTRIMENTOS INORGANICOS. Vitaminas liposolubles; Vitaminas hidrosolubles; Compuestos asociados a las vitaminas. PIGMENTOS. Pigmentos naturales y sintéticos; Carotenoides; Clorofilas. OLOR Y SABOR DE LOS ALIMENTOS. Gusto; Aromas; Análisis de compuestos de aroma y sabor. ADITIVOS. Emulsionantes; Potenciadores del sabor; Edulcorantes. ESTADO DE DISPERSIÓN. Clasificación de los coloides; Estabilidad de los coloides; Espumas. TOXICOS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS. Leguminosas; Cereales; Sustancias promotoras de bocio. LECHE. Composición de la leche; Algunas propiedades físicas y químicas de la leche; Estado de dispersión de la leche. SOYA. Proteínas de la soya; Formas comerciales de la soya; Propiedades funcionales. ALIMENTOS TRANSGENICOS. OGMs en desarrollo; Análisis de riesgos y marco regulatorio; Métodos de detección de OGMs en alimentos. NUTRACEUTICOS, FITOQUIMICOS Y ALIMENTOS FUNCIONALES. Fotoquímicos; Otros nutracéuticos; Resumen de su función biológica Exception

9786073215084


SOYA COMO ALIMENTOS; COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS; HIDRATOS DE CARBONO; ADITIVOS PARA ALIMENTOS

543.1 / B338
© 2024 Universidad Gerardo Barrios. Derechos Reservados