000 02133nam a2200241Ia 4500
999 _c9837
_d9837
001 14347
003 SV-SsUGB
005 20200526165340.0
008 180402s2010||||es |||||||||||||| ||spa||
020 _a9788467636192
040 _aUGB
_cUGB
041 0 _aspa
082 4 _a371.334
_bC378
100 1 _aCastañeda Quintero, Linda
_eAutor
_910048
245 1 0 _aAprendizaje con redes sociales :
_btejidos educativos para los nuevos entornos /
_cLinda Castañeda Quintero
250 _a1a. ed.
260 _aMadrid
_bMAD
_c2010
300 _a168 p.
520 _aREDES SOCIALES Y OTROS TEJIDOS ONLINE PARA CONECTAR PERSONAS. ¿De qué hablamos en este capítulo? Para comenzar; Aclarando términos: Medios de comunicación social, herramientas de seguimientos sociales y redes sociales. EL MUNDO ENREDADO. EVOLUCION E HISTORIA DE LAS REDES SOCIALES. ¿De qué hablamos en este capítulo?; Seis grados de separación que nos unen a todos; Breve historia del uso de la redes sociales. REDES SOCIALES. LA MADEJA TECNIFICADA.Fundamentos técnicos de la web 2.0: Herramienta de red social online; funcionalidad. LAS REDES SOCIALES PARA ENSEÑAR Y APRENDER. REFLEXIONES PEDAGOGICAS BASICAS. Redes sociales para el aprendizaje personal. Retos y posibilidades educativas; Algunas implicaciones pedagógicas sobre el uso de las redes sociales en las aulas; Estrategias prácticas: orientaciones para la creación de una red social del aula. APRENDER A VIVIR EN EL OVILLO. LAS REDES SOCIALES COMO TEMA TRANSVERSAL EN LAS ESCUELAS.Introducción; ¿Por qué trabajar las redes sociales como un tema transversal?; Cuestiones básicas a trabajar sobre las redes sociales. HILANDO EN LA ESCUELA.EXPERIENCIAS DE USO DE REDES SOCIALES EN EL AULA. Redes sociales en educación primaria y secundaria; Redes sociales en educación superior; Redes sociales en formación profesional. ANALIZANDO REDES SOCIALES EN LA EDUCACION SECUNDARIA. La web 2.0: una posibilidad de la misma tecnología; Reflexiones finales
542 1 _aCastañeda Quintero, Linda
_g2010
_i2010
650 4 _aMETODOS DE APRENDIZAJE
_910049
650 4 _aREDES SOCIALES-EDUCACION
_910050
942 _cBK
_2ddc