000 01878nam a2200241Ia 4500
001 14182
003 SV-SsUGB
008 180402s2010||||es |||||||||||||| ||spa||
020 _a9,7884978812e+012
040 _aUGB
041 0 _aspa
082 4 _a070.18
_bL466
100 1 _aLeón, Bienvenido
_eAutor
245 1 0 _aCiencia para la televisión :
_bel documental científico y sus claves /
_cBienvenido León
250 _a1a. ed.
260 _aBarcelona
_bUOC
_c2010
300 _a148 p.
520 _aUN SUBGENERO APASIONANTE. Un nuevo documental; Metodología del estudio; Una radiografía del subgénero. HACIA UNA DEFINICION DE DOCUMENTAL DE DIVULGACION CIENTIFICA: SUBGENERO DESTACADO PARA LA COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA. Introducción; Modelos de comunicación pública para la ciencia; El documental televisivo: Género preferido por los europeos para la comunicación científica. COORDENADAS BASICAS. La aportación de algunos pioneros; Un importante mercado internacional; Nuevas tecnologías para un nuevo documental. EL DOCUMENTAL CIENTIFICO COMO ENUNCIADO DRAMATICO. Documentales para entender; La ciencia como medio de entretenimiento; Contar historias sobre ciencia. EL PAPEL DE LA RETORICA VISUAL EN LOS DOCUMENTOS SOBRE CIENCIA. La creciente importancia de la retórica visual, la creciente importancia de la narrativa; Factores retóricos tendentes a incrementar el impacto de los mensajes de los medios. LAS PERCEPCION DE LOS CIENTIFICOS SOBRE EL RIGOR DE LOS DOCUMENTOS. Introducción, estudios sobre el rigor científico; resultado y discusión. EL DOCUMENTAL SOBRE LA NATURALEZA EVOLUCION HISTORICA EN EL MERCADO TELEVISIVO ESPAÑOL. Introducción; Definición del género y sus modalidades; Los orígenes.
542 1 _aLeón, Bienvenido
_g2010
_i2010
650 4 _aCOMUNICACION CIENTIFICA; TELEVISION
700 1 _aLeón, Bienvenido
942 _cBK
999 _c9731
_d9731