000 01531nam a2200241Ia 4500
001 12945
003 SV-SsUGB
008 180402s2011||||es |||||||||||||| ||spa||
020 _a9786073204736
040 _aUGB
041 0 _aspa
082 4 _a411.0
_bC38
100 1 _aChávez Pérez, Fidel
_eAutor
245 1 0 _aRedacción avanzada :
_bun enfoque linguístico /
_cFidel Chávez Pérez
250 _a4a. ed.
260 _aMéxico
_bPearson
_c2011
300 _a338. p.
520 _aDESARROLLO DE LA OBSERVACION. La observación; Oración simple y oración compuesta; Uso de preposiciones. DESCRIPCION Y MODIFICACION DE UNA ESTRUCTURA LINGUISITICO-DISCURSIVA. Tipos de materiales de desarrollo; Uso de conjunciones y nexos; Adverbios. EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. Estructura del curriculum vitae; Uso del gerundio; Voz activa y voz pasiva. ACERCAMIENTO A UN PROCESO DESCRIPTIVO. Queísmo; Dequeísmo; Formas negativas y positivas. MODELO DE ESCARABAJO: ANALISIS Y PUNTO DE VISTA EN LA SELECCIÓN DE UN TEMA. Recomendaciones para elegir un título; Índice; Algunos vicios o -ismos del lenguaje. REDACCION DE INFORMES. Expositivo; Interpretativo; Demostrativo. FORMAS ESPECIALIZADAS DE REDACCION. Géneros periodísticos; Parónimos; Algunas aclaraciones sobre el lenguaje escrito. EL TEXTO LITERARIO. Algunas estructuras narrativas.
542 1 _aChávez Pérez, Fidel
_g2011
_i2011
650 4 _aARTE DE ESCRIBIR -- MANUALES ; REDACCIÓN -- MANUALES ; ESTILO LITERARIO
700 1 _aChávez Pérez, Fidel
942 _cBK
999 _c8910
_d8910