000 01369nam a2200229Ia 4500
999 _c8393
_d8393
001 12132
003 SV-SsUGB
005 20211124160440.0
008 180402s2000||||es |||||||||||||| ||spa||
020 _a9584211056
040 _aUGB
_cUGB
041 0 _aspa
082 4 _a658.4
_bO84
100 1 _aOlve, Nils Goran
_eAutor
_918828
245 1 0 _aImplantando y gestionando el cuadro de mando integral :
_bGuía práctica del balanced scorecard /
_cNils Goran Olve
260 _a[s.l.]
_bGestión 2000
_c2000
300 _a366 p.
520 _aINTRODUCCION Y ANTECEDENTES. Por que un cuadro de mando integral. El cuadro de mando integral control estratégico. CREACION DE UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL. El proceso de creación de un cuadro de mando integral. Ejemplos de distintos sectores. Aspectos importantes del proceso de creación. El cuadro de mando como control de gestión. Los indicadores y sus relaciones causales. IMPLEMENTACION DE UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL. Sistemas y tecnologías de la información (TI) para los cuadros de mando. Hacia una organización del conocimiento. APLICACIONES ADICIONALES. El cuadro de mando usado para informar a terceros. El cuadro de mando en el sector publico. CONCLUSION. El proceso del cuadro de mando vinculado al éxito.
542 1 _aOlve, Nils Goran
_g2000
_i2000
650 4 _aCUADRO DE MANDO INTEGRAL-CREACION
_918829
942 _cBK
_2ddc