000 01887nam a2200193Ia 4500
999 _c8335
_d8335
001 12058
003 SV-SsUGB
005 20211118135902.0
008 190621s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a84-9732-375-0
040 _cUGB
_aUGB
041 _aspa
082 _a658.02
_bC375
100 _aCasillas, José Carlos
_918904
245 0 _aLa gestión de la empresa familiar
_cJosé Carlos Casillas
260 _a[s.l.]
_bThomson
_c2005
300 _a276 p.
520 _aLA EMPRESA FAMILIAR: CONCEPTO Y TIPOLOGIA. El concepto de empresa familiar. Tipos de empresa familiar. La empresa familiar en España. LA PROBLEMATICA ESPECÍFICA DE LA EMPRESA FAMILIAR. La problemática de la empresa familiar: principales problemas y recomendaciones. La cultura de la empresa familiar. Fortalezas de la empresa familiar. EMPRESA Y FAMILIA. El sistema de la empresa familiar. La profesionalización de la empresa familiar. La gestión de conflictos. ORGANOS DE GOBIERNO DE LA EMPRESA FAMILIAR. Introducción al gobierno de la empresa familiar. Las instrucciones familiares y de la propiedad. El consejo de administración. EL PROTOCOLO FAMILIAR. Concepto de protocolo familiar. Finalidad del protocolo familiar. El contenido del protocolo familiar. CRECIMIENTO Y EVOLUCION DE LA EMPRESA FAMILIAR. La empresa familiar y el tiempo: introducción. Modelos por etapas del crecimiento empresarial. Modelos iniciales del ciclo de vida de la empresa familiar. LA CONTINUIDAD DE LA EMPRESA FAMILIAR: DIFERENTES PERSPECTIVAS. EL cambio generacional: la perspectiva de los hijos. La elección del momento para la sucesión. El papel de los directivos ajenos a la familia. LA PLANIFICACION DE LA SUCESION EN LA EMPRESA FAMILIAR. La planificación del proceso de sucesión. Cuestiones básicas. La preparación de los sucesos. La transferencia para debate.
650 _aEMPRESAS FAMILIARES-GESTION
_xADMINISTRACION-EMPRESAS FAMILIARES
_918905
942 _cBK
_2ddc