000 01745nam a2200253Ia 4500
999 _c8141
_d8141
001 11843
003 SV-SsUGB
005 20200504125803.0
008 180402s2009||||es |||||||||||||| ||spa||
020 _a9,789701514e+012
040 _aUGB
_cUGB
041 0 _aspa
082 4 _a621.381
_bB349
100 1 _aBáez López, David
_eAutor
_99464
245 1 0 _aAnálisis de circuitos con pspice /
_cDavid Báez López
250 _a4a. ed.
260 _aMéxico
_bAlfaomega
_c2009
300 _a322 p.
500 _aDonado por Alfaomega
520 _aINTRODUCCION A PSPICE. Que es SPICE. Acerca de SPpice. Instalación de SPpice de OrCAD. CIRCUITOS RESISTIVOS. Captura de datos. Uso del graficador de SPpice. El ambiente de trabajo de capture. ANALISIS DE DC Y FUENTES DEPENDIENTES. Numeración de nodos. Circuitos con fuentes dependientes o controladas. Otros análisis que se pueden realizar junto con el de punto de operación. ANALISIS DE CIRCUITOS EN EL DOMINIO DEL TIEMPO. Nomenclatura para capacitores e inductores. Tipos de señales de entrada. Análisis en el dominio del tiempo. ANALISIS EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA, BARRDIO AC. Análisis de corriente alterna ACSweep (respuestas en frecuencia). Graficas de bode. Análisis con modelos comportamentales. DISPOSITIVOS SEMICONDUCTORES, MODELOS Y SUBCIRCUITOS. Modelos. Diodos. Transistores. CIRCUITOS DIGITALES. Circuitos digitales básicos. Estímulos digitales. Ejemplos. LINEAS DE TRANSICION. Parámetros de líneas de transmisión. Ejemplos. OTROS TIPOS DE ANALISIS. Análisis de sensibilidad. Análisis de ruido. Análisis de monte Carlo, de comportamiento y de peor caso.
542 1 _aBáez López, David
_g2009
_i2009
650 4 _aCIRCUITOS DE COMPUTADORA
_99465
650 4 _xPROGRAMAS PARA COMPUTADORAS
_93938
942 _cBK
_2ddc