000 03397nam a2200229Ia 4500
001 11554
003 SV-SsUGB
008 180402s9999||||es |||||||||||||| ||spa||
040 _aUGB
041 0 _aspa
082 4 _a333.957
_bC665
110 2 _aComisión Nacional para la Conservación de la Tortuga Marina en El Salvador
245 1 0 _aDiagnóstico de la situación actual de las tortugas marinas en El Salvador /
_cComisión Nacional para la Conservación de la Tortuga Marina en El Salvador
260 _aSan Salvador
_bComisión Nacional de Conservación y Manejo de Tortugas
_c[s.f.]
300 _a50 p.
520 _aSITUACIÓN ACTUAL Y ESTADO DE LAS POBLACIONES QUE OCURREN EN EL SALVADOR. TORTUGA GOLFINA. Estado de la población del pacifico oriental. Estado de la población en El Salvador. Migración. TORTUGA BAULE. Estado de la población del pacifico oriental. Estado de la población en El Salvador. Migración. TORTUGA DE CAREY. Estado de la población del pacifico oriental. Estado de la población en El Salvador. Migración. TORTUGA PRIETA. Estado de la población del pacifico oriental. Estado de la población en El Salvador. Migración. CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO RELACIONADO A LAS TORTUGA MARINAS. Marco Internacional. La ley del derecho del mar de 1982. Convenio internacional para el trafico de especies amenazadas (CITES) (Ratificado por El Salvador y publicado en el Diario Oficial el 23 de mayo de 1986). Convenio de Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (Ratificado por El Salvador el 23 de marzo de 1994). MARCO CENTROAMERICANO (resumido de Espinoza, 1997). Convenio Centroamericano para la protección del ambiente de 1989. Agenda Centroamericana de ambiente y desarrollo de 1990. La Alianza Centroamericana para el Desarrollo Sostenible (ALIDES). Declaración Centroamericana-USA (CONCAUSA). MARCO LEGAL SALVADOREÑO. Código Civil. Convenio de Diversidad Biológica (ratificado mediante Decreto 833, del 23 de marzo de 1994. Publicado en el Diario Oficial del 19 de mayo de 1994). Ley General de Actividades pesqueras y su reglamento (decreto 799 del 15 de octubre de 1979. Publicado en el Diario Oficial # 191, Tomo 265). Ley de Conservación de Vida Silvestre del 3 de Junio de 1994. DESCRIPCION DE ACTORES INSTITUCIONALES, ONG, EMPRESAS Y COMUNIDADES. Criterios utilizados por el comité nacional de tortugas marinas para confeccionar lista de actores clave. Breve descripción de algunos actores. ANTECEDENTES Y ACCIONES EXISTENTES DE MANEJO Y CONSERVACION DE TORTUGAS MARINAS EN EL SALVADOR. La problemática Salvadoreña. Iniciativas Existentes de manejo y Conservación. DESCRIPCION DE LA FLOTA CAMARONERA. IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE ASUNTOSS CLAVES DE MANEJO. Fortalezas. Participación comunal. Disposición de las autoridades. DEVILIDADES. Financiamiento. Investigación. Normativa Legal. Educación Ambiental. PUNTOS QUE GENERAN CONFLICTO. El Sistema de Entrega de Huevos Para el corral o tortugario. El asunto del TED y las 3 millas. La alteración de Habitat. PRIORIZACION DE LA PROBLEMATICA. Prioridades de acción. Investigación. Educación ambiental. Normativa Legal.
542 2 _aComisión Nacional para la Conservación de la Tortuga Marina en El Salvador
_g[s.f.]
_i[s.f.]
650 4 _aFAUNA MARINA
650 4 _xTORTUGA
710 2 _aComisión Nacional para la Conservación de la Tortuga Marina en El Salvador
942 _cBK
999 _c7922
_d7922