000 01765nam a2200229Ia 4500
999 _c6815
_d6815
001 10022
003 SV-SsUGB
005 20211125084414.0
008 180402s2006||||es |||||||||||||| ||spa||
040 _aUGB
_cUGB
041 0 _aspa
082 4 _a658 ADM 124
_bR664
100 1 _aRomero Trejo, Morena Jeanneth
_eAutor
_93925
245 1 0 _aPlan de promoción turística para la zona de los tres chorros del Rio Aguacayo del municipio de Jiquilisco, departamento de Usulután /
_cMorena Jeanneth Romero Trejo, Kenia Esmeralda Pineda Magarin, Hjalmar Odir Hernández Maravilla
260 _aUsulután
_b[s.n.]
_c2006
300 _a206 p.
500 _a[Asesor] Lic. Juan José Serpas
520 _aPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Análisis de la situación problemática. Enunciado del problema. Justificación. Objetivos de la investigación. Alcances y limitaciones. MARCO TEORICO. Antecedentes históricos. Antecedentes del municipio de Jiquilisco. Antecedentes del turismo. Base teorica. Tipos de turismo. Clasificación en relación con el funcionamiento. Plan de promoción turística. Mezcla de mercado. La comunicación integral del marketing. Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA). Definición de términos básicos operacionalizados. OPERACIONALIZACION DE VARIABLES. Definición y operacionalización de variables. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. Tipo de investigación. Población y muestra. Métodos, técnicas e instrumentos. Procedimientos. Comprobación de objetivos. ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS. Análisis e interpretación de resultados obtenidos de los cuestionarios. Análisis de la entrevista. Diagnostico de la zona de los Tres Chorros del Rio Aguacayo. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
542 1 _aRomero Trejo, Morena Jeanneth
_g2006
_i2006
650 4 _aTESIS
_93622
_xADMINISTRACION
650 4 _92181
_aADMINISTRACION
650 4 _aT_AUPRIDES
_922268
700 1 _aPineda Magarin, Kenia Esmeralda
_93925
700 1 _aHernández Maravilla, Hjalmar Odir
_929276
942 _cTESIS
_2ddc