000 01811nam a2200253Ia 4500
999 _c5244
_d5244
001 7879
003 SV-SsUGB
005 20201208101002.0
008 180402s2001||||es |||||||||||||| ||spa||
020 _a9688871958
040 _aUGB
_cUGB
041 0 _aspa
082 4 _a720
_bK65
100 1 _aKnoll, Wolfgang
_eAutor
_924353
245 1 0 _aMaquetas de arquitectura :
_btécnicas y construcción /
_cWolfgang Knoll, Martin Hechinger
250 _a5a. ed.
260 _aBarcelona
_bGustavo Gili
_c2001
300 _a128 p.
520 _aTIPOLOGÍA. Maquetas topográficas. Maquetas de edificación. Maquetas especiales. MATERIAL Y HERRAMIENTAS. LOS MATERIALES. Papel, cartulina y cartón. Espuma rígida. Materiales modelables. Madera. Vidrio. Metacrilato, polietileno. Metales. Pinturas. Objetos encontrados en la naturaleza y en la industria. Las herramientas. Las máquinas. EL LUGAR DE TRABAJO. El taller ampliado. LA PREPARACIÓN DEL TRABAJO. Relación de los conceptos más importantes. LA CONSTRUCCIÓN DE CADA UNA DE LAS PARTES. LA BASE. El ámbito de la maqueta. Pedestal, zócalo y marco. Leyenda. Desmontaje, vitrina de protección. Materiales para la base. EL TERRENO: FORMA Y ESTRUCTURA DE LA SUPERFICIE. Definitiva o modificada. Naturalista o abstracta. Armonización o contraste. Escala y material. Zonas verdes, vías de circulación y láminas de agua. Construcción del relieve de un terreno mediantes estratos. Construcción del relieve de un terreno mediante planos inclinados. Modelación libre. Construcción de maquetas con yeso. La edificación. OBJETOS QUE DAN UNA IDEA DE LA ESCALA. Arboles y arbustos. Figuras humanas. Vehículos. Piezas pequeñas. La maqueta como práctica formal
542 1 _aKnoll, Wolfgang
_g2001
_i2001
650 4 _aMAQUETAS DE INGENIERÍA
_924332
650 4 _aARQUITECTURA
_9922
650 4 _aMODELOS ARQUITECTÓNICOS
_924334
650 4 _xMAQUETAS
_aARQUITECTURA
_95720
650 4 _aARQUITECTURA MODELOS
_924354
700 1 _aHechinger, Martin
_924355
942 _cBK
_2ddc