000 01998nam a2200241Ia 4500
999 _c5110
_d5110
001 7730
003 SV-SsUGB
005 20201201143245.0
008 180402s2000||||es |||||||||||||| ||spa||
040 _aUGB
_cUGB
041 0 _aspa
082 4 _a302.2
_bF548
100 1 _aFigueroa, Francisco
_eAutor
_923979
245 1 0 _aEl Pulgarcito en la Globalización :
_bComunicación para el Nuevo Milenio /
_cFrancisco Figueroa
250 _a1a. ed.
260 _aSan Salvador
_bVague
_c2000
300 _a98 p.
520 _aQUE ES LA COMUNICACION. Hacer del común las ideas, conocimientos, sentimientos y emociones. A través de un código lingüístico convencional, de conocimientos compartidos y a partir de los propósitos y necesidades de contextos socio-culturales diversos. CONDICIONES DE LA COMUNICACION EFECTIVA. Primera condición: tener un propósito claro. Segunda Condición: Guardar un grado mínimo de coherencia con el marco cultural, informativo y educativo de las personas entre las cuales se produce el hecho comunicativo. Tercera Condición: estar codificada en los términos de un lenguaje convencional. TIPOS DE COMUNICACION: La comunicación informativa. La comunicación Educativa. Comunicación como hecho pedagógico. Comunicación como hecho educativo. LA COMUNICACION EMOTIVA. Los actores de la comunicación de masas. Los anunciantes y la publicidad. Los propietarios de los medios de comunicación. Los artistas y comunicadores/comunicadoras. La Audiencia. HACIA UNA NUEVA COMUNICACION ANTROPOCENTRICA. La capacitación y la reflexión sobre el tema de la cultura y la globalización. Creación de nuevos espacios culturales radiofónicos, televisivos e impresos. Generar una dinámica de búsqueda de nuevos valores y talentos nacionales. La fiscalización de las actividades del poder político. La creación de alianzas para el desarrollo cultural
542 1 _aFigueroa, Francisco
_g2000
_i2000
650 4 _aCOMUNICACION
_9117
650 4 _aCOMUNICACION HUMANA
_917514
650 4 _xCOMUNICACION
_aGLOBALIZACION
_923980
650 4 _aCOMUNICACION DE MASAS
_915106
650 4 _aCOMUNICACION EDUCATIVA
_923981
650 4 _aCOMUNICACION EFECTIVA
_923982
942 _cBK
_2ddc