000 01828nam a2200265Ia 4500
999 _c5043
_d5043
001 7399
003 SV-SsUGB
005 20200423111626.0
008 180402s2001||||es |||||||||||||| ||spa||
020 _a9505080980
040 _aUGB
_cUGB
041 0 _aspa
082 4 _a340.1
_bNIN
_222a. ed.
100 1 _aNino, Carlos Santiago
_eAutor
_98926
245 1 0 _aIntroducción al análisis del derecho /
_cCarlos Santiago Nino
250 _a2a. ed.
260 _aBuenos Aires:
_bAstrea,
_c2001
300 _a477 p;.
440 _aFilosofía y derecho
_97525
520 _aLA DEFINICIÓN DE DERECHO. Qué es el derecho. El iusnaturalismo y el positivismo jurídico. El planteo del realismo jurídico. EL CONCEPTO DE NORMA JURÍDICA. El lenguaje prescriptivo. Las normas en la teoría de von Wright. La teoría de Kelsen respecto de las normas jurídicas. Críticas a la concepción de Kelsen sobre la estructura de las normas jurídicas. EL SISTEMA JURÍDICO. Los rasgos distintivos de los sistemas jurídicos. Criterios de pertenencia y de individualización. La validez y la existencia del derecho. LOS CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO. La teoría de los conceptos jurídicos básicos. El concepto de sanción. El concepto de acto antijurídico. El concepto de responsabilidad. El concepto de deber jurídico. LA INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS. Algunos aspectos del lenguaje que hablamos. Los defectos lógicos de los sistemas jurídicos. LA CIENCIA DEL DERECHO. La dogmática jurídica. LA VALORACIÓN MORAL DEL DERECHO. Teorias acerca del significado de los conceptos y juicios morales. Algunas teorías de justicia y moralidad social. La valoración moral de algunas instituciones y soluciones jurídicas en particular
542 1 _aNino, Carlos Santiago
_g2001
_i2001
650 4 _aDERECHO
_919
650 4 _98927
_aNORMAS JURÍDICAS
650 4 _aSISTEMA JURÍDICO
_98936
942 _cBK
_2ddc
_e22a. ed.