000 01528nam a2200229Ia 4500
001 7106
003 SV-SsUGB
008 180402s1996||||es |||||||||||||| ||spa||
040 _aUGB
041 0 _aspa
082 4 _a005.4
_bCAS
100 1 _aCastellanos Mejía, Ramiro Alfredo
_eAutor
245 1 0 _aLos sistemas de información geográfica :
_bSu relación con las matemáticas y cómo aplicarlos en radiocomunicación /
_cRamiro Alfredo Castellanos Mejía
260 _aGuatemala
_bRamiro Alfredo Castellanos Mejía
_c1996
300 _a80 p.
520 _aLOS MAPAS. Accidentes geográficos en los mapas. Características de los mapas. Escala del mapa. Exactitud del mapa. Proyección de mapas. La forma de la tierra. El uso de diferentes esferoides. La medición del globo. Propiedades de las proyecciones del mapa. QUE ES UN SIG. Quién necesita de ellos. COMO FUCNIONA UN SIG. El almacenamiento de la información. La base de datos geográfica. Enlaces con datos alfanuméricos. La georeferenciación. TOPOLOGÍA Y SIG. Teoría de grafos. Gráficos pesados. Paseos. Paseos y circuitos eulerianos. Grafos aplanables. Arboles. Arboles enraizados. Relaciones directas entre topología y sistemas de información geográfica. La topología del sig. Topología arco-nodo. Topología polígono-arco. SIG APLICADA EN LA RADIOCOMUNICACION
542 1 _aCastellanos Mejía, Ramiro Alfredo
_g1996
_i1996
650 4 _aTESIS-GUATEMALA
650 4 _xGUATEMALA-COMPUTACION
700 1 _aCastellanos Mejía, Ramiro Alfredo
942 _cBK
999 _c4925
_d4925