000 03237nam a2200241Ia 4500
999 _c4765
_d4765
001 6579
003 SV-SsUGB
005 20200421151727.0
008 180402s1994||||es |||||||||||||| ||spa||
020 _a9706250530
040 _aUGB
_cUGB
041 0 _aspa
082 4 _a330.1
_bSCH
_222a. ed.
100 1 _aSchettino, Macario
_eAutor
_98704
245 1 0 _aEconomía contemporánea. Un enfoque para México y América Latina /
_cMacario Schettino
260 _aMéxico:
_bIberoamérica,
_c1994
300 _a397 p;.
500 _aContenido por capítulos. Índice pág 397
520 _aINTRODUCCION A LA ECONOMIA. Qué es la economía. La economía como ciencia. Economía positiva y economía normativa. Macroeconomía y microeconomía. ECONOMIA Y SOCIEDAD. Los sistemas económicos. Capitalismo y economía. El mercado. Mercado y capitalismo. FINES ALTERNATIVOS, EL PROBLEMA DEL VALOR. La teoría de la preferencia subjetiva. La teoría del costo de producción. Teoría abstracta del trabajo. El valor a fines del siglo XX. EL MECANISMO DEL MERCADO. La oferta y la demanda. El mecanismo del mercado. Restricciones del mercado. Funcionamiento del mercado. Elasticidades. EL CONSUMIDOR. Las preferencias. El comportamiento del consumidor. Movimientos en presupuesto y precios. Efecto ingreso y efecto sustitución. LA DEMANDA. El consumidor y la demanda. El ingreso. Las preferencias. Relaciones entre los bienes. Movimientos de la demanda. LA EMPRESA. La curva de oferta en competencia perfecta. Movimientos de la curva de oferta. MONOPOLIO. Comportamiento del monopolio. El costo social del monopolio. Lucha antimonopolio. OLIGOPOLIO. Clasificación del oligopolio. Teorías del oligopolio. OTRAS FORMAS DE COMPETENCIA IMPERFECTA. Competencia monopolística. Organización industrial. ECONOMIA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL. La ventaja competitiva de Michael Porter. Mercadotecnia y economía. Finanzas y economía. INTRODUCCION A LA MACROECONOMIA. Diferentes Escuelas de la Macroeconomía. Objetivos de la macroeconomía. Problemas de la macroeconomía. INFORMACION ECONOMICA. Precios y dinero. Problemas en el cálculo de precios y cantidades. Variables nominales y variables reales. INGRESO NACIONAL. El PIB del lado de la oferta. El flujo circular del ingreso. MERCADO DE BIENES. Función consumo. Ahorro. Inversión. MERCADO DE DINERO. El sistema bancario. Dinero y cuasi-dinero. Sistema financiero. MERCADO DE DINERO-GOBIERNO. Base monetaria, reservas internacionales. Dinero y tasas de interés. FINANZAS PUBLICAS. Presupuesto gubernamental. SISTEMA IS-LM. Modelo completo: precios fijos. Política fiscal. Política monetaria. Política económica. MERCADO DE TRABAJO. Modelo IS-LM precios flexibles. MODELO COMPLETO DE UNA ECONOMIA CERRADA. La oferta agregada. TEORIAS MACROECONOMICAS. La escuela estructuralista. ECONOMIA ABIERTA. Exportaciones. Importaciones. DESEMPLEO. INFLACION. TEORIA ECONMIA INTERNACIONAL. Efecto del tipo de cambio. TEORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL. CRECIMIENTO Y DESARROLLO. Origen del crecimiento. Teorías del crecimiento económico. POBREZA Y DISTRIBUCION DEL INGRESO. Geografía de la pobreza. Economía informal y pobreza. PAPEL DEL ESTADO. Economía y política
542 1 _aSchettino, Macario
_g1994
_i1994
650 4 _aECONOMÍA
_91117
650 4 _98690
_aINFLACIÓN
650 4 _a DESEMPLEO
_98705
650 4 _aPOBREZA-ECONOMÍA
_98706
650 4 _aFINANZAS PÚBLICAS
_91335
650 4 _aMERCADO
_92761
650 4 _aMACROECONOMÍA
_93289
650 4 _aOLIGOPOLIO
_98669
650 4 _aMONOPOLIO
_98668
650 4 _aDEMANDA
_98707
650 4 _aECONOMÍA-SOCIEDAD
_98708
942 _cBK
_2ddc
_e22a. ed.