000 01737nam a2200229Ia 4500
001 6392
003 SV-SsUGB
008 180402s1999||||es |||||||||||||| ||spa||
040 _aUGB
041 0 _aspa
082 4 _a370.0
_bPIN EDU 116
100 1 _aPineda, Mayra Diermissen
_eAutor
245 1 0 _aEfectividad de un programa de orientación profesiográfica en los estudiantes del tercer año bachillerato técnico vocacional opción contador, sección B del instituto nacional de usulután /
_cMayra Diermissen Pineda
260 _aUsulután
_bMayra Diermissen Pineda
_c1999
300 _a0 p.
520 _aPara que un país tenga un nivel de desarrollo optimo, es necesario que las personas que lo habitan posean un nivel educactivo que les permita desenvolverse efectivamente, con el fín de obtener más desarrollo personal y potenciar el desarrollo de El Salvador en general y el de la zona Oriental en particular. Sin duda la educación salvadoreña, es uno de los factores más importantes de la sociedad y por ende el estudiante además de poseer una enseñanza sistemática que le permite consolidar su personalidad. La orientación es muy importante desde que el estudiante está en la escuela, ya que se va adquiriendo desde su infancia, perspectivas ocupacionales con las más tarde podría identificarse. En la actualidad y a nivel nacional e internacional, se encuentra gran cantidad de personas profesionales frente a desafíos definitorios fundamentales, que obstaculizan en cierta medida el progreso del joven que ayude al país y así tener una expansión
542 1 _aPineda, Mayra Diermissen
_g1999
_i1999
650 4 _aTESIS-EDUCACION
650 4 _xEL SALVADOR
700 1 _aPineda, Mayra Diermissen
942 _cBK
999 _c4738
_d4738