000 01825nam a2200193Ia 4500
999 _c3764
_d3764
001 4384
003 SV-SsUGB
005 20201029094635.0
008 190621s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a9505085087
040 _cUGB
041 _aspa
082 _a340.072
_bH477
100 _aHerrera, Enrique
_922760
245 0 _aPráctica metodológica de la investigación jurídica /
_cEnrique Herrera
260 _aBuenos Aires
_bAstrea
_c1998
300 _a304 p.
500 _aIndice general pag.XIX-XXIX
520 _aMETODOS DE INVESTIGACION. El conocimiento científico y sus métodos. Derecho y ciencia jurídica. El análisis y la interpretación jurídica. LA DISERTACION JURIDICA. Algunas precisiones elementales. Diversos tipos de disertación. Fases de la investigación. TRABAJOS PREPARATORIOS: LA PROSPECCION. Elección del tema. La exploración del terreno. ¿Idea directriz política o jurídica?. ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACIÓN: LA PLANIFICACION. El plan de investigación. Plan de exposición. BUSQUEDA E INVENTARIO DE LAS FUENTES DEL CONOCIMIENTO. Proceso de selección. El material bibliográfico y documental. Contenido de las referencias. RELEVAMIENTO, CLASIFICACION Y EVALUACION DEL MATERIAL. Trabajo sobre las fuentes del conocimiento. Los documentos básicos y su utilización. Clasificación y evaluación sistemática del material de información. INFORMATICA E INVESTIGACION JURIDICA. La informática jurídica. Utilización de la tecnología informática. Criterios de búsqueda. CONSIDERACIONES PERSONALES: LA REFLEXION. Formas de explicación. Procedimientos del conocimiento. Consideraciones críticas. REDACCION DE LA OBRA: LA EXPOSICION. Consejos prácticos para investigadores noveles. Desarrollo de la disertación. Las notas. CULMINACION DE LA OBRA. Perfeccionamiento del texto. Los complementos. EL original
650 _aDERECHO
_919
650 _aINVESTIGACION JURIDICA
_922761
650 _aMETODOS DE INVESTIGACION
_94589
650 _aDISERTACION
_922762
650 _aINVESTIGACION
_xPLANIFICACIÓN
_922763
650 _aINFORMATICA JURIDICA
_91181
942 _cBK
_2ddc