000 01669nam a2200229Ia 4500
999 _c3476
_d3476
001 4080
003 SV-SsUGB
005 20201006080333.0
008 180402s2001||||es |||||||||||||| ||spa||
040 _aUGB
_cUGB
041 0 _aspa
082 4 _a342.7284
_bM655
100 1 _aMolina Mendez, José Carlos
_eAutor
_922172
245 1 0 _aEl principio stare decisis en la jurisprudencia del tribunal constitucional /
_cJosé Carlos Molina Mendez
260 _aMadrid
_bCorte suprema de justicia
_c2001
300 _a91 p.
500 _aIndice
520 _aEL PRINCIPIO PROCESAL STARE DECISIS: CARACTERIZACIÓN GENERAL. Función en los tribunales constitucionales. Seguridad jurídica mínima. Efecto homotético. RELACIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL CON LAS FAMILIAS JURÍDICAS ROMANO-GERMÁNICA Y COMMON LAW. Valor de la jurisprudencia. Codificación y ramas del derecho. PROYECCIÓN DE LAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL CONSITUCIONAL SOBRE LA JURISDICCIÓN ORDINARIA. Los controles difuso y concentrado de constitucionalidad. El modelo americano. Origen. EL MODELO EUROPEO. Sistema parlamentario y principio de legalidad. Origen del control de las leyes en los estados unidos. El modelo austriaco. El modelo alemán. El modelo Italiano. EFECTOS DE LAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ESPAÑOL. Jurisdicción constitucional en España. Estructura actual. Tipos de sentencia: EFECTOS TEMPORAL DE LAS SENTENCIAS DE INCONSTITUCIONALIDAD: NULIDAD ES TUNC. Cosa juzgada. Stare decisis y cosa juzgada
542 1 _aMolina Mendez, José Carlos
_g2001
_i2001
650 4 _aDERECHO CONSTITUCIONAL
_922173
650 4 _aCURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y CIENCIA POLITICA
_922174
942 _cBK
_2ddc