000 03055nam a2200205Ia 4500
999 _c2610
_d2610
001 3051
003 SV-SsUGB
005 20200820090221.0
008 190621s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a9502008375
040 _cUGB
041 _aspa
082 _a346.02
_bL674 Nº4
100 _aLorenzetti, Ricardo Luis
_93503
245 0 _aResponsabilidad profesional /
_cRicardo Luis Lorenzetti
260 _aBuenos Aires
_bAbeledo-Perrot
_c1995
300 _a316 p.
440 _aReformas al código civil
_94542
500 _aAtilio Aníbal Alterini. Roberto M. López Cabana. Directores
520 _aMITOS CONCEPTUALISTAS EN LA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL. La mirada puesta en las profesiones; La mirada puesta en el profesional; Plan de trabajo. CUADRO COMPARATIVO DE LA REGULACION DE LA DENOMINADA **RESPONSABILIDAD PROFESIONAL**. Esquema de regulación; El derecho vigente; Antecedentes de proyectos dereformas; La regulación en el proyecto de código unico de 1987; El proyecto de la comisión federal; El proyecto de la comisión creada por el Poder Ejecutivo Nacional; Resumen comparativo de temas vinculados con la responsabilidad profesional tratados en los proyectos. LA REGULACION DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL. ¿Existe una responsabilidad profesional?; La falacia de la segmentación profesional; Las nuevas categorías jurídicas; Los temas de la responsabilidad profesional. EL PROFESIONAL. Elementos para una caracterización del profesional; Elementos para una caracterización del profesional individual; El debate sobre la necesidad de habilitación; Los servicios a los consumidores. LA ACTIVIDAD PROFESIONAL COMO CONTRATO. Sistemática de la regulación de los servicios profesionales; El objeto del contrato de servicios profesionales; El servicio es un hacer con un valor específico y no un dar; La noción de obra. LA RESPONSABILIDAD DEL PROFESIONAL INDIVIDUAL. La unificación de la responsabilidad contractual y extracontractual; Disposiciones contractuales de importancia en la responsabilidad profesional; Derechos personalisimos y responsabilidad. IMPUTACION OBJETIVA. Casos en los que media imputación objetiva en la actividad profesional; El distingo entre daño cusado **con las cosas y por las cosas**; Las actividades riesgosas y peligrosas; Imputación por daños causados por productos elaborados. CARGA DE LA PRUEBA. Las normas proyectadas; Cargas probatorias dinámicas: ¿carga o deber de colaboración?; Las reglas de distribución de la carga probatoria. LA RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA PROFESIONAL. Prestaciones asociadas de personas físicas: los equipos; La noción jurídica de equipo asociativo y las obligaciones; Relaciones jurídicas producidas por el equipo; Efectos respecto de terceros; La responsabilidad. LA EMPRESA. La mirada puesta en la empresa; La tesis atomista; La solución en los proyectos. PROBLEMAS DEL CONSENTIMIENTO. Negativa del consentimiento: ¿derecho a morir?; Los valores en juego; La evolución de la doctrina; Interrogantes críticos; La capacidad.
650 _aDERECHO CIVIL
_9431
650 _aDERECHO PRIVADO
_9353
650 _aRESPONSABILIDAD CIVIL
_91176
650 _aRESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
_920035
650 _aDELITOS DE FUNCIONARIOS
_920036
942 _cBK
_2ddc