000 | 01798nam a2200229Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c259 _d259 |
||
001 | 301 | ||
003 | SV-SsUGB | ||
005 | 20200530112359.0 | ||
008 | 180402s1977||||es |||||||||||||| ||spa|| | ||
020 | _a9688881724 | ||
040 |
_aUGB _cUGB |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 4 |
_a301 _bL557 |
|
100 | 1 |
_aLijphart, Arend _eAutor _912459 |
|
245 | 1 | 0 |
_aDemocracia en las sociedades plurales : _buna investigación comparativa / _cArend Lijphart |
260 |
_aMéxico, D.F. _bPrisma _c1977 |
||
300 | _a231 p. | ||
520 | _aSOCIEDADES PLURALES Y REGIMENES DEMOCRATICOS. Un desafío a los pesimistas democrático; Definiciones. Las sociedades plurales y la democracia en el primer mundo; Separación de poderes y grupos que se sobreponen. DEMOCRACIA UNIDA. Gran coalición; Clases de grandes coaliciones; Veto mutuo; Proporcionalidad. CONDICIONES FAVORABLES PARA LA DEMOCRACIA UNIDA. El balance del poder; Sistemas multipartidistas; Tamaño y democracia unida; La estructura de las divisiones. ELEMENTOS DE UNIFICACION EN LAS DEMOCRACIAS QUE NO ESTAN UNIFICADAS. Una tipología de los regímenes democráticos; Democracias centrípetas; Democracias centrifugas; Democracias semiunificadora: Canadá. DEMOCRACIA UNIDA EN EL TERCER MUNDO. El modelo de Lewis; Democracia unida en Líbano, 1943-1975. Democracia unida en Malasia, 1955-1969. EL MODELO UNIFICADOR COMO HERENCIA COLONIAL. Los modelos democráticos de los colonizadores; Los modelos belgas y holandés en seis nuevos estados; Unificación y normas formales constitucionales; Adaptación del principio de autonomía. INGENIERIA UNIFICADORA. Alternativa o metas anteriores; Subdesarrollo económico e ingeniería unificadora; Intensas divisiones e ingeniería unificadora. | ||
542 | 1 |
_aLijphart, Arend _g1977 _i1977 |
|
650 | 4 |
_aPOLITICA SOCIAL _97084 |
|
942 |
_cBK _2ddc |