000 01830nam a2200241Ia 4500
999 _c2586
_d2586
001 3017
003 SV-SsUGB
005 20200819181118.0
008 180402s1995||||es |||||||||||||| ||spa||
020 _a9977648026
040 _aUGB
_cUGB
041 0 _aspa
082 4 _a576
_bG373
100 1 _aGarcía, Vera
_eAutor
_919989
245 1 0 _aIntroducción a la microbiología /
_cVera García
250 _a1a. ed.
260 _aSan José, Costa Rica
_bEUNED
_c1995
300 _a268 p.
500 _aContenido en p.VII-XIII
520 _aHISTORIA. Origen de la microbiología; Desarrollo de la microbiología como disciplina científica; El desarrollo de la microbiología en el siglo XX. EL MICROSCOPIO. El microscopio de luz; El microscopio electrónico; Los microorganismos. LAS BACTERIAS. Morfología; Estructura bacteriana y su función; Crecimiento y reproducción de las bacterias. EL CULTIVO DE BACTERIAS EN EL LABORATORIO. Las rickettsias y las clamidias; Las rickettsias; Las clamidias. LOS HONGOS. Los hongos filamentosos (mohos); las levaduras. Las algas. MORFOLOGÍA. Movilidad. Reproducción; Los protozoarios. los flagelados. LAS AMEBAS. Los ciliados; Los esporozoarios (apicomplexa); los virus. VIRUS BACTERIANOS: BACTERIOFAGOS. Virus de plantas y animales; Enfermedades producidas por virus en el hombre; Tratamiento y prevención de las enfermedades virales. EL CONTROL DE LOS MICROORGANISMOS. Aspectos básicos del control de microorganismos; Métodos de control microbiano; Factores que afectan la acción de los agentes antimicrobianos. MÉTODOS UTILIZADOS PARA EL CONTROL DE LOS MICROORGANISMOS. Control de microorganismos por método físicos; Control de microorganismos por agentes químicos.
542 1 _aGarcía, Vera
_g1995
_i1995
650 4 _aMICROBIOLOGÍA
_9932
650 4 _aMICROSCOPIO
_918182
650 4 _aMICROSCOPION ELECTRONICOS
_919990
650 4 _aBACTERIAS
_919991
650 4 _aHONGOS
_916289
650 4 _aALGAS
_911107
650 4 _aVIRUS
_97432
942 _cBK
_2ddc