000 | 02355nam a2200217Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c2562 _d2562 |
||
001 | 2989 | ||
003 | SV-SsUGB | ||
005 | 20200819103413.0 | ||
008 | 180402s1996||||es |||||||||||||| ||spa|| | ||
040 |
_aUGB _cUGB |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 4 |
_a860 _bP463 |
|
100 | 1 |
_aPeña Gutiérrez, Isaías _eAutor _919875 |
|
245 | 1 | 0 |
_aManual de la literatura latino-americana / _cIsaías Peña Gutiérrez |
260 |
_aSan Salvador _bEducar _c1996 |
||
300 | _a372 p. | ||
520 | _aLITERATURA ABORIGEN. El popol vuh. Libro del común de los quichés. Del chilam balam. LA POESÍA QUECHUA. Crónicas y testimonios. Cristóbal colón. Alvar Núñez cabeza de vaca. LA CRÓNICA ÉPICA. El verso de ercilla. El barroco y sus alrededores coloniales. Novelistas camuflados. PRIMEROS POETAS BARROCOS. Tres artistas del barroco americano. El rococó, la ilustración y el neoclasicismo del siglo XVIII. La ilustración deslustrada. Hacia el neoclásico. CONCOLORCOVO Y EL HUMOR, LA SALVACIÓN. Neoclasicismo americano e independencia. Tránsito político; dudas literarias. José Joaquín Fernández de Lizardi. ANDRÉS BELLO. La literatura gauchesca. Bartolomé hidalgo. El romanticismo. EL HISPANOAMERICANO. Polémicas en chile. Últimos románticos. El costumbrismo. FALLAS Y DEFICIENCIAS. Representantes y obras. El realismo finisecular. Fin del costumbrismo. CONFIGURACIÓN. Principales obras. El modernismo. Herencias románticas. TRES TESIS. Rubén Darío. Postmodernismo o pre vanguardia. Los vanguardismos. EL CREACIONISMO. El vanguardismo en cuba. Chile, ecuador y Venezuela. Transito de la vanguardia. CÉSAR VALLEJO. Pablo Neruda. Nicolás guillén. El realismo social. LA NOVELA DE REVOLUCIÓN MEXICANA. La historia. La novela. El realismo social. AÑOS VEINTE. Horacio Quiroga. El indigenismo. José maría Arguedas. LA SUB-VERSION NARRATIVA. Macedonio Fernández. La sub-versión. Otros autores y obras. LOS REALISMOS IMAGINARIOS. Realismo mágico-mítico. Asturias. Lo real maravilloso. CARPENTIER. La poesía trascendental y la poesía coloquial. Transición. La poesía trascendental. LA POESÍA COLOQUIAL. Prontuario del teatro hispanoamericano. Teatro aborigen. Teatro misionero. SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ Y OTROS. | ||
542 | 1 |
_aPeña Gutiérrez, Isaías _g1996 _i1996 |
|
650 | 4 |
_aLITERATURA LATIONAMERICANA _919876 |
|
650 | 4 |
_aNOVELA _9406 |
|
650 | 4 |
_aROMANTICISMO _918856 |
|
942 |
_cBK _2ddc |