000 03099nam a2200253Ia 4500
999 _c2187
_d2187
001 2558
003 SV-SsUGB
005 20210706143245.0
008 180402s1997||||es |||||||||||||| ||spa||
020 _a9681620089
040 _aUGB
_cUGB
041 0 _aspa
082 4 _a301.55
_bF754 Tomo II
_222a. ed.
100 1 _aFriedmann, Georges
_eAutor
_92323
245 1 0 _aTratado de sociología del trabajo Tomo II /
_cGeorges Friedmann, Pierre Naville
250 _a1a. ed.
260 _aMéxico:
_bFondo de cultura económica,
_c1997
300 _a446 p.
500 _aIndice.p.(443-446)
520 _aLA EMPRESA. Poder y decisión en la empresa. La concentración económica. El control de la industria. Gestión y decisión. ESTRUCTURA Y ORGANIZACION DE LA EMPRESA. ¿Que es la empresa?. Las funciones de la empresa. La estructura de la empresa. ESTRUCTURA Y ORGANIZACION DE LA EMPRESA. El sistema social de la empresa. La distribución y las formas de autoridad. La estructura de la empresa y las presiones exteriores. VALORES Y ACTITUDES. Valor del trabajo. Actitudes relativas al valor del trabajo. El trabajo asalariado y su valor. MORAL Y SATISFACCION EN EL RABAJO. La moral, concepto ambiguo. Un modelo analítico: aspiraciones y realizaciones. Satisfacción y nivel de formación. PSICOPATOLOGIA DEL TRABAJO. Dificultades de observación. El psiquiatra en la empresa. Grandes lineamientos de una psicopatología del trabajo. MOVIMIENTO OBRERO Y CONFLICTOS DEL TRABAJO. Sociología del sindicalismo. El punto de vista genético. El punto de vista estructural. El punto de vista funcional. LOS CONFLICTOS DEL TRABAJO. Evolución de las formas de la huelga. Número y amplitud de las huelgas. Huelga y capitalismo. RELACIONES COLECTIVAS Y REGLAS JURIDICAS DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL. Los convenios colectivos. Los comités de empresa. La seguridad social. EL TRABAJO Y LA CIVILIZACION INDUSTRIAL. Clase obrera y sociedad global. Movilidad social y actitudes obreras. El movimiento obrero y la vida económica. Tipología de la acción obrera según la sociedad global. EL TRABAJO EN LAS REGIONES EN VIAS DE INDUSTRIALIZACION. Trabajo consuetudinario y economía tradicionales. Economías en transición y problemas de desarrollo. El trabajo en el medio industrial. TRABAJO Y GUERRA. Guerra y sociedad. Medios de producción y medios de combate. Medios de defensa, de protección y de mantenimiento. Características del progreso industrial suscitado por la guerra. LA VIDA FAMILIAR Y LOS PRESUPUESTOS. La vida económica de los hogares y el estudio de los presupuestos. Comportamientos y actitudes económicas. Niveles de vida. TRABAJO Y RECREACION. Desarrollo y subdesarrollo de la recreación en Francia. Condiciones técnicas y sociales del incremento de la recreación. Relaciones reciprocas del trabajo y la recreación. TENDENCIAS DE HOY, PERSPECTIVAS DE MAÑANA. Algunos aspectos de las transformaciones del trabajo. Nuevas estructuras de la población activa. Organización dicotómica y enajenación. ¿Integración del grupo obrero?.
542 1 _aFriedmann, Georges
_g1997
_i1997
650 4 _aVALORES
_92324
650 4 _aACTITUDES
_912074
650 4 _aMORAL
_96855
650 4 _aPSICOPATOLOGIA
_98219
650 4 _a SOCIOLOGIA LABORAL
_98463
650 4 _aSOCIOLOGIA INDUSTRIAL
_98464
650 4 _aORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
_98465
700 1 _aNaville, Pierre
_99130
942 _cBK
_2ddc
_e22a. ed.