000 03614nam a2200205Ia 4500
999 _c1895
_d1895
001 2181
003 SV-SsUGB
005 20200709092603.0
008 190621s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a8476761805
040 _cUGB
041 _aspa
082 _a344.01
_bC377
100 _aCarro Igelmo, Alberto José
_917328
245 0 _aCurso de derecho del trabajo /
_cAlberto José Carro Igelmo
250 _a2a. ed.
260 _aBarcelona
_bBOSCH
_c1991
300 _a685 p.
500 _aIndice
520 _aCONCEPTO DE DERECHO DEL TRABAJO. Causas que originaron su nacimiento; Naturaleza jurídica. SINTESIS DE LA FORMACION HISTORICA DEL DERECHO DEL TRABAJO. La regulación del trabajo en la antigüedad; La prestación laboral en el marco de las dos revoluciones. EVOLUCION DEL DERECHO DEL TRABAJO EN ESPAÑA. Criterios metodológicos de clasificación de los distintos períodos; Quinto periodo: democratización. LAS FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO. Referencia al problema de las fuentes del derecho; Enumeración de las fuentes del derecho del trabajo. RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO. El contrato de trabajo su concepto; La configuración del contrato de trabajo en el estatuto de los trabajadores. LOS SUJETOS DEL CONTRATO DE TRABAJO. Trabajadores excluidos de la regulación del estatuto de los trabajadores; Las denominadas zonas grises. EL NACIMIENTO DEL CONTRATO DE TRABAJO. Los elementos del contrato de trabajo; Forma del contrato de trabajo. LA DURACION DEL CONTRATO DE TRABAJO. El principio de la estabilidad en el empleo; Derecho vigente en nuestro país sobre la materia. LA DURACION DEL CONTRATO DE TRABAJO MODALIDADES DEL CONTRATO DE DURACION DETERMINADA. Realización de obra o servicio determinado; Contratos para el aprendizaje profesional. EL DEBER BASICO DEL TRABAJADOR. La prestación del trabajo; El contenido ético del contrato de trabajo. LA OBLIGACION BASICA DEL EMPRESARIO: LA REMUNERACION DEL TRABAJADOR. Concepto de salario; Modalidades de remuneración. LA PROTECCION LEGAL DEL SALARIO. Frente a los acreedores del empresario, El salario y el sistema fiscal. EL DESARROLLO DE LA RELACION LABORAL. La jornada de trabajo, Interrupciones de la jornada laboral. ALTERACIONES DE LA RELACION LABORAL. Consideraciones sobre la naturaleza de las vicisitudes del contrato de trabajo; La subrogación empresarial. LA SUSPENSION DEL CONTRATO DE TRABAJO. Examen de cada supuesto suspensivo contractual; Causas independientes de la voluntad de las partes. LA EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO. Las causas extintivas de la relación laboral y su clasificación; Estudio especifico de cada causa extintiva. LA EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO: EL DESPIDO DISCIPLINARIO. Las causas del despido disciplinario; Efectos jurídicos de la acción empresarial. RELACIONES LABORALES DE CARACTER ESPECIAL. Personal de alta dirección de las empresas; Otros trabajos expresamente declarados como relación laboral de carácter especial por ley. MODALIDADES DEL CONTRATO DE TRABAJO. Contrato de trabajo a domicilio; Contrato de grupo. RELACIONES COLECTIVAS LABORALES. La representación de los trabajadores en la empresa; Normativa vigente en España sobre el derecho de representación colectiva; Referencia al derecho de reunión de los trabajadores. LA NEGOCIACION COLECTIVA LABORAL. Precisiones sobre la presencia sindical en los acuerdos colectivos; Concepto de sindicato más representativo. EL CONFLICTO COLECTIVO. Concepto y características; Estudio del actual tratamiento de la conflictividad laboral en España.
650 _aDERECHO
_xCOLONIA
_zESPAÑA
_917329
650 _aDERECHO DEL TRABAJO
_91148
650 _aHUELGA
_917330
650 _aSALARIOS
_98703
650 _aDESPIDO
_917313
650 _aMUERTE
_917331
650 _aJUBILACION
_917332
942 _cBK
_2ddc