000 a
999 _c16198
_d35523
003 SV-SsUGB
005 20240521142724.0
008 231018b es ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _bspa
_cUGB
041 _aspa
082 _222a. ed.
_a378.125
_bR173 MDEV 032
100 _aRamírez Perdomo, Glenda Milena
_931599
245 _aLa efectividad de las estrategias metodológicas implementadas en las tutorías de las carreras virtuales de pregrado en la Universidad Gerardo Barrios en el año 2022 /
_cGlenda Milena Ramírez Perdomo, Edwin Antonio Coreas Parada, Tony Adali Marroquín Monterrosa
260 _aSan Miguel :
_b[s.n.],
_c2023
300 _a187 p. ;
_c28 cm. +
_e1 cd-rom
520 _aHoy en día los escenarios de enseñanza-aprendizaje, en las modalidades de Educación no Presencial, semipresencial, presencial, multimodales o híbridas se encuentran en un constante cambio provocado no sólo por la incorporación de Internet, computadoras y todas aquellas Tecnologías de la Información y la Comunicación, sino como consecuencia de los nuevos roles que adquieren los diferentes actores educativos en los ambientes virtuales de aprendizaje. En ese orden de ideas, resulta valioso iniciar un proceso investigativo para “Analizar la efectividad de las estrategias metodológicas implementadas en las tutorías de las carreras virtuales de pregrado en la Universidad Gerardo Barrios en el año 2022”, por lo tanto, para darle un sentido pedagógico a este informe, se ha estructurado de la siguiente manera: El Capítulo I, denominado Problema de Investigación en donde se da una mirada amplia al problema conforme a lo que se ha observado, asimismo, se podrá identificar la delimitación, enunciado del problema, justificación y objetivos. en el Capítulo II, Marco Teórico, se encontrarán los hechos históricos sobre el problema, así como, el sustento del estudio mediante el análisis de las teorías y con el apoyo de investigaciones realizadas anteriormente. El Capítulo III, Metodología de la Investigación, en donde se encontrarán todos esos elementos que conformarán la ruta a seguir en lo referido a la metodología, el tipo de estudio, el método, enfoque, técnicas e instrumentos, población y muestra. El Capítulo IV titulado Hallazgos en la Investigación, en el cual, con la información recopilada a través de la entrevista semiestructurada, se realizó las transcripciones de cada una de estas, para posteriormente por medio de una matriz de análisis de categorías describir los hallazgos. Y finalmente el Capítulo V que contiene las Conclusiones, Recomendaciones y/o Propuesta de Formación Metodológica que se redactó con base a los resultados obtenidos.
650 0 _930555
_aTESIS DE MAESTRÍA EN DOCENCIA CON ENFOQUE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
650 0 _913675
_aMETODOLOGÍA EDUCATIVA
650 0 _aTUTORÍAS
_931600
700 _aCoreas Parada, Edwin Antonio
_931601
700 _aMarroquín Monterrosa, Tony Adalí
_931602
700 _aGuzmán Colindres, Vicente Danis
_easesor
_9215
856 _uhttps://ugbedu-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/biblioteca_ugb_edu_sv/EUQ8Dc6xZBRLo4Lbkh5etGkB8OvRlbgxwOgHJ2FVhRWtyQ?e=Umaw3z
942 _2ddc
_cTESIS
_e22a. ed.