000 a
999 _c16178
_d35503
003 SV-SsUGB
005 20231028153508.0
008 231019b es ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _bspa
_cUGB
041 _aspa
082 _222a. ed.
_a371.33
_bM516 MDEV 037
100 _aMejía Rivera, Milagro del Carmen
_931618
245 _aLas plataformas virtuales y su influencia en los estudiantes con deficiencia intelectual de la Escuela de Educación Especial del municipio de Usulután, durante el año 2021 /
_cMilagro del Carmen Mejía Rivera, Tania Cisseth Chávez Baños, Carla Gabriela Campos Jaime
260 _aSan Miguel :
_b[s.n.],
_c2023
300 _a157 p. :
_btablas ;
_c28 cm. +
_e1 cd-rom
520 _aEl principal reto es ofrecer y asegurarse que los alumnos reciben una educación de calidad que dé respuesta a las características y necesidades que estos presentan, por lo que se debe posibilitar el acceso a todos los medios y recursos que el Centro Escolar pone a disposición, apoyando así, a superar las limitaciones, favoreciendo la autonomía y pudiéndose adaptar a las necesidades y demandas de cada estudiante con deficiencia intelectual. La presente investigación ofrece a la comunidad educativa varias experiencias relacionadas al uso de las tecnologías como un recurso de apoyo en la educación de estudiantes con deficiencia intelectual, experiencias que surgen con el resultado del proyecto de investigación denominado: Las plataformas virtuales y su influencia en los estudiantes con deficiencia intelectual de la Escuela de Educación Especial del Municipio de Usulután durante el año 2021. Las TIC son una importante fuente de recursos para el aprendizaje de los estudiantes con discapacidad, permiten la consolidación de un modelo educativo que equipara las oportunidades de aprendizaje, se ha tenido mucho cuidado de que, en las experiencias presentadas con las plataformas virtuales no se convierta en el fin, sino en el medio para lograr objetivos pedagógicos, de esta manera las tecnologías se convierten en un recurso para superar las barreras de acceso a la información y producen un impacto positivo en la educación de las personas con discapacidad, sin embargo, hay que tomar en cuenta que el potencial transformador de la incorporación de las TIC en la escuela y el resultado de estos logros, no depende de la cantidad ni de la sofisticación del equipamiento, sino de la capacidades aprender, planificar y transformar; por esta razón, cuando las TIC ingresan en la vida escolar, obligan a los docentes, directivos y padres de familia a tomar decisiones que involucran un cambio en su práctica educativa, innovar y a la vez despertar el espíritu investigador.
650 0 _930555
_aTESIS DE MAESTRÍA EN DOCENCIA CON ENFOQUE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
650 0 _9220
_aEDUCACIÓN ESPECIAL
700 _aChávez Baños, Tania Cisseth
_931619
700 _aCampos Jaime, Carla Gabriela
_931620
700 _aFlores Lazo, Edwin Oswaldo
_easesor
_931621
856 _uhttps://ugbedu-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/biblioteca_ugb_edu_sv/EV4b_69zpA1AtOk7XvOFKiYBTX2Zw87B5vi9ko17g1R5iw?e=zKQbjO
942 _2ddc
_cTESIS
_e22a. ed.