000 | 01840nas a2200229Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c11819 _d11819 |
||
001 | 2957 | ||
003 | SV-SsUGB | ||
005 | 20200603120808.0 | ||
008 | 180408c99999999xx |||||||||||| ||spa|d | ||
040 |
_aUGB _cUGB |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 0 |
_a371.1 _bG736 |
|
110 | 2 |
_aGRAO EDITORES _97497 |
|
245 | 1 | 0 | _aLa formación del profesorado en ciencias / |
260 |
_aBarcelona _bGraó _c1998 |
||
300 | _a126 p. | ||
440 |
_aAlambique: didáctica de las ciencias experimentales _912933 |
||
520 | _aLA FORMACION DEL PROFESORADO (Ana Oñorbe). Formación permanente de profesores. Problemas y perspectivas (José Mª Sánchez Jiménez). El análisis de las actividades de enseñanza como fundamento para los programas de formación de profesores (Antonio de Pro). ASESORAMIENTO Y FORMACION DEL PROFESORADO DE CIENCIAS DE BACHILLERATO LOGSE. ANALISIS DE UNA EXPERIENCIA EN EL PAIS VASCO (A.GIL, E. González Aguado, C. Miyar, J. Aldaba). El estudio de aula en la formación continúa del profesorado de ciencias (Vicente Mellado). La modificación de la práctica docente: un estudio longitudinal en el tiempo (José Mª Rabadán). FORCIENCIAS, UN PROYECTO DE FORMACION A DISTANCIA PARA EL PROFESORADO DE CIENCIAS (Cristina Sanz Alves). Publicaciones sobre formación del profesorado (Ana Oñorbe). La secuenciación de los contenidos de química en e bachillerato (Aureli Caamaño). Demostraciones del aula de física con una cubeta (José Antonio Caballero, Vicente F. Soler). Concepciones sobre ciencia y experimentación en alumnos de magisterio (Manuel Puigcerver, M. Cristina Sanz López). ENFOQUE METODOLOGICO ALTENATIVO PARA LA REALIZACION DE PRACTICAS DE LABORATORIO (Nora Raquel, Miriam Augusto). El taller de ciencias (José Luis Peña) | ||
650 | 1 | 0 |
_aFORMACION DOCENTE _9763 |
650 | 1 | 0 |
_aFORMACION MAESTROS _912934 |
942 |
_cCR _2ddc |