000 01590nam a2200241Ia 4500
999 _c11626
_d11626
001 2328
003 SV-SsUGB
005 20200515153237.0
008 180410s1993||||xx |||||||||||||| ||spa||
020 _a8479731907
040 _cUGB
041 0 _aspa
082 0 _a333.7153
_bREF R499 Tomo 3
110 2 _a Rezza editores
_910620
245 1 0 _aTratado del medio ambiente Tomo. 3 /
_c Rezza editores
250 _a1a. ed.
260 _aEspaña
_bRezza editores
_c1993
300 _a383 p.
440 _aTratado universal del medio ambiente
_910621
520 _aPARQUE NACIONAL DE TIMANFAYA. Parque nacional de garajonay. PARQUE NATURALES. Parque natural dehesa de moncayo. Parque nacional del torcal de Antequera. Parque natural del lago de Sanabria. Parque natural de sierra de espuña. Parque natural del hayedo de la tejera negra. Parque natural del monte alhoya. Parque natural de la cuenca alta del río manzanares. Parque natural del naufrague. Parque natural de las lagunas de ruidera. Parque natural del monte el valle. Parque natural de las islas cíes. Parque natural de las dunas de corralejo e isla de lobos. Reserva biológica de muniellos. Espacios naturales protegidos por disposiciones de las comunidades autónomas. EL MEDIO CREADO POR EL HOMBRE. El medio rural. El medio rural español. Los aspectos ambientales. EL MEDIO AMBIENTE URBANO. Evolución urbana. Evolución del proceso de urbanización de España. Elementos qué componen el medio ambiente urbano. La calidad del medio ambiente urbano.
542 2 _a Rezza editores
_g1993
_i1993
650 1 0 _aMEDIO AMBIENTE
_xECOLOGIA
_910622
942 _cREF
_2ddc