Estefania, Joaquín

Hija qué es la globalización / Joaquín Estefania - 1a. ed. - Madrid Santillana 2002 - 219 p.

Qué es la globalización; La globalización: es un fenómeno nuevo en la historia; Qué diferencia a la actual globalización de los anteriores períodos globalizadores; Existe alguna globalización alternativa; Quiénes son los partidarios de esa globalización alternativa; Por qué se les ha denominado movimiento antiglobalización; Qué representatividad tienen los partidarios de la globalización alternativa; Significa ello que todo lo que hacen lo hacen bien y todo lo que piden es justo; Son perfectos los defensores de una globalización alternativa; Cómo defender a quienes utilizan la violencia para callar a sus oponentes; Existe una alternativa cerrada a favor de una globalización alternativa; Abordemos algunas de las alternativas defendidas, en primer lugar la Tasa Tobin; Otra propuesta concreta, la renta básica de ciuidadanía en qué consiste; No será peor el remedio que la enfermedad; no sustituirá esa carrera de asistido social por otra de vago oficial; Ya hemos visto que la globalización es discontinua; Significa que a partir del 11 de septiembre de 2001 hemos entrado en otro mundo, en otra época en la que la globalización se bate en retirada; A partir del 11 de septiembre coinciden una crisis económica y una crisis política; Vuelve o no el keynesianismo; Cuál es el papel del estado en una economía global; Hemos entrado en una especie de economía del miedo; Si hay algo que defienden con énfasis los partidarios de la globalización alternativa es la libertad de movimientos de personas; Cómo va a responder los globofóbicos a estos cambios sobre todo si son tan profundos si forman parte ya de la civilización occidental

8466309454


ECONOMIA; GLOBALIZACION

330.1 / E884