Cabero Almenara, Julio

Tecnología educativa / Julio Cabero Almenara - 1a. ed. - Madrid McGraw-Hill 2007 - 323 p.

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION. La tecnología de estudios cts.:introducción, algunas ideas iniciales; TECNOLOGÍA EDUCATIVA: su evolución histórica su conceptualización: evolución histórica de la tecnología educativa, conceptualización de la tecnología educativa; FUENTES DE FUNDAMENTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA: algunos desafíos actuales de la tecnología educativa, las tres fuentes de la tecnología educativa, didáctica y tecnología educativa. DEFINICION Y CLASIFICACION DE LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA.  Clasificación de conceptos: medios, recursos, materiales; tecnología;… diversos términos con diversos significados; los medios como elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje. SELECCIÓN E INTEGRACION DE MEDIOS EN LA ENSEÑANZA. Los medios de enseñanza; investigación sobre medios de enseñanza; integración de medios en la enseñanza. LA ALFABETIZACION TECNOLOGICA. Evolución u concepto de alfabetización; la alfabetización digital: necesidades; el ámbito educativo y la alfabetización digital. EL DISEÑO Y LA PRODUCCION DE MEDIOS APLICADOS A LA ENSEÑANZA. Diferentes visiones sobre los medios e implicaciones para su diseño; criterios de calidad para el diseño de medios; posibilidades de los distintos medios y sistemas simbólicos para el diseño. LA EVALUACION DE LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA: TECNICAS Y ESTRATEGIAS. Introducción; ¿Qué evaluar?; quien evalúa? LA FORMACION DEL PROFESORADO EN LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN.. LAS TECNOLOGIAS EN LA FORMACION DEL PROFESORADO. Introducción; el profesor ante las tecnologías en la formación del profesorado. Introducción; el profesor ante las tecnologías de la información y de la comunicación. LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO INSTRUMENTO DIDACTICOS. Introducción; el contexto educativo en la sociedad actual: donde situar las nuevas tecnologías?; a que nos referimos cuando hablamos de nu7evas tecnologías de la formación y la comunicación. SOFTWARE LIBRE EN EDUCACION. Introducción; código fuente; y código maquina; las definiciones del software libre. LA EDUCACION A DISTANCIA EN LOS NUEVOS CONTEXTOS SOCIOEDUCATIVOS. Introducción; importancia creciente de la educación a distancia; el debate terminológico y la definición. LAS TIC COMO FACTOR DE INNOVACION Y MEJORA DE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA. Introducción; las transformaciones de la educación y la formación en la sociedad actual; la enseñanza y las TIC: un encuentro necesario y fructífero. LAS TECNOLOGIAS COMO APOYO A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO. Introducción; situación actual der las nuevas tecnologías en el ámbito de la diversidad del alumnado; proyectos de nuevas tecnologías en el ámbito de la diversidad.  LA INVESTIGACION EN EL AMBITO DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA. Introducción; la evolución de la investigación en tecnología educativa; líneas y tendencias futuras de la investigación. EL PAPEL DEL PROFESOR Y EL ESTUDIANTE EN LOS ENTORNOS TECNOLOGICOS DE FORMACION. Algunas ideas introductorias; los profesores y los alumnos en una sociedad en red; roles del profesor en los entornos tecnológicos de formación. LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESCENARIOS TECNOLOGICOS. LA INFLUENCIA DE LAS TIC EN LA ORGANIZACIÓN EDUCATIVA. Introducción; dimensión organizativa de las TIC en la educación; dimensión organizativa de las tic en la educación; perspectiva clásica de los centros de recursos

9,7884481561e+012


TECNOLOGIA-EDUCATIVA ; HARDWARE ; SOFTWARE ; MICROPROCESADORES ; EDUCACION ; COMUNICACION

371.3 / C334