Cebrián Herreros, Mariano

Información radiofónica : mediación técnica, tratamiento y programación / Mariano Cebrián Herreros - 1a. ed. - Madrid Sintesis 2001 - 541 p.

GRANDES MOMENTOS DE LA INFORMACION RADIOFONICA. Destrucción de los obstáculos físicos de la información; Primera etapa: desde el nacimiento hasta 1936; Segunda etapa: 1936-comienzos de la década de los 60. LA MEDIACION TECNICA Y PROFESIONAL. La técnica; la mediación humana en la información radiofónica; repercusión de la mediación técnica en el informador. TECNICAS DE PRODUCCION EN EL ESTUDIO Y EN EXTERIORES. El lugar donde se origina la fuente sonora; Selección informativa generada por los micrófonos; Plasmación de la información en los guiones. REDES DE DIFUSION Y DISTRIBUCION.  Modelo global del proceso emisor; Difusión por onda hertziana; Difusión por satélite. RECEPCION Y DESCODIFICACION TECNICA. Proceso técnico de la descodificación; Tendencias a la miniaturización y automatización; Repercusiones en los oyentes.  NUEVO CONTEXTO DE LA RADIO INFORMATIVA. Retos de la radio actual; Hacia la segunda reconversión; búsqueda de la identidad de cada cadena y emisora. CONCEPCION DE LA INFORMACION RADIOFONICA.  Nuevo entorno informativo; la información como interpretación de la realidad; Transitoriedad informativa/permanencia cultural. LA INFORMACION SEGUN LA ORGANIZACIÓN E IDENTIDAD DE LAS EMISORAS. La información según las transformaciones organizativas; La información según la identidad de las emisoras; Tensiones entre sectores público, privado y social.  LA INFORMACION COMO SERVICIO A LA AUDICENCIA.  La audiencia como objeto comercial y de información; las audiencias de la información radiofónica; Factores psicológicos en la recepción informativa.  LA INFORMAICON SEGÚN COBERTURAS TERRITORIALES: RADIO LOCAL Y EXTERIOR. Condicionamiento territorial de la información; La información radiofónica local; la información en la radio exterior.  LA INFORMACION MEDIANTE SONIDOS.  Cualidades del sonido informativa; Tipología del sonido informativo; Funcionalidad de los sonidos. COMPONENTES SONOROS DE LA RADIO.  El sistema de la expresión oral; El sistema musical; Ruidos o efectos especiales.  TRATAMIENTO ESPACIO TEMPORAL DE LA INFORMACION.  Planificación espacial de la realidad informativa; Temporalidad de la información radiofónica. EL MONTAJE RADIOFONICO DE LA INFORMACION.  Montaje Técnico; Recursos de intensificación expresiva; Continuidad y supermontaje informativo.  CARACTERIZACION EXPRESIVA DE LA INFORMACION RADIOFONICA.  Narrativa de la información radiofónica; Caracterización de la comunicación radiofónica; Estilos de comunicación radiofónica. ESTILO INFORMATIVO RADIFONICO.  El libro de estilo radiofónico; Orientaciones de la comunicación radiofónica para la elaboración de información; Estilo de la expresión oral.  ESTILOS DE LOCUCION Y PRESENTACION.  Fonogenia; Locución informativa; Velocidad de exposición. LA PROGRAMACION INFORMATIVA RADIOFONICA.  Concepción general de la programación radiofónica; ciclos de programación; Modelos  y enfoques de la programación. PLANTEAMIENTO Y ESTRUCTURA DE PROGRAMAS INFORMATIVOS.  Planteamiento y delimitación de un programa informativo; Diseño y elaboración de cada programa informativo; Producción, realización y puesta en escena.  LOS NOTICIARIOS.  El flash informativo; Boletines horarios; Grandes informativos de las noticias. LA INFORMACION EN LOS MAGAZINES RADIOFONICOS.  El Magazine como programa de radio; Tipos de magazines; Tratamiento en directo. OTROS PROGRAMAS INFORMATIVOS. Programas según su periodicidad; Programas especiales y extraordinarios; La información en otros programas

8477382212


RADIODIFUSION; RADIO-PROGRAMAS; RADIO DIFUSION; PERIODISTICA

384.5 / C437