González Navarro, Antonio Luis

La responsabilidad penal de los adolescentes Antonio Luis González Navarro - 1a. ed. - Bogotá Leyer 2007 - 1234 p.

ANTECEDENTES Y DERECHO COMPARADO. DERECHO PENAL DE MENORES. Enfoque histórico; la escuela positiva; legislaciones de menores en el siglo xx surgimientos de crisis  de los sistemas tutelares de menores. LOS MODELOS DE JUSTICIA JUVENIL Y SU DESARROLLO HISTORICO. Tipos de modelos; características de las legislaciones tutelares latinoamericanas; justicia penal adolecentes. CONTEXTO UNIVERSAL DEL MENOR FRENTE AL DERECHO PENAL. La responsabilidad penal de los menores ante el derecho internacional de los derechos humanos y las garantías básicas que han de respetarse; la responsabilidad penal de los menores de edad ante el derecho penal internacional; la responsabilidad penal de los menores en el derecho comparado. LA RESPONSABILIDAD PENAL DE MENORES EN EL ORDENAMIENTO JURIDICO COLOMBIANO.  LAS CATEGORIAS DOGMATICAS (TEORIA DEL DELITO) EN EL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS ADOLECENTES. Tipicidad; la culpabilidad; visión internacional. GARANTIAS CONSTITUCIONALES DEL SISTEMA DE RSPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLECENTES. LAS GARANTIAS FIN DE RESPETO A LA DIGNIDAD HUMANA. ESTUDIO DE GARANTIAS EN EL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS ADOLECENTES. Garantías en la convención sobre los derechos del niño; protección  del derecho  a la intimidad; garantías en el código de la infancia y la adolescencia. DEBIDO PROCESO PENAL. El principio de la legalidad; el derecho a la protección judicial; constitución, proceso penal e instrumentos internacionales. GARANTIA CONSTITUCIONAL PRINCIPIO DE LEGALIDAD. Naturaleza; apotegmas con respeto al principio de la legalidad; visión jurisprudencial del principio de la legalidad. EL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD EXCEPCION DEL PRINCIPIO DE LA LEGALIDAD. Análisis constitucional del principio de la oportunidad; descriminalización; análisis constitucional. EL JUEZ NATURAL .óptica constitucional: desarrollo; deberes  del juez; derecho penal de acto. EL PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE FAVORABILIDAD-EN MATERIA PENAL. Legislación que contempla la favorabilidad; visión de la doctrina extranjera; toma de posición. GARANTIA CNSTITUCIONAL DE LA DEFENSA. Desarrollo normativo; el derecho a la defensa desde la orbita constitucional; os muchachos de scottsboro y os derechos fundamentales.GARANTIA DE UN PROCESO PúBLICO, SIN DILACIONES INJUSTIFICADAS. Fundamento constitucional; publicidad en el procedimiento acusatorio. GARANTIA CONSTITUCIONAL DE LA PRESUNCION DE INOCENCIA. La presunción  de inocencia en el contexto internacional; reflexión temática; el in dubio pro reo. LA PRESUNCION DE INOCENCIA Y LA ACTIVIDAD PROBATORIA. La carga de la prueba; desarrollo y aplicación de carga de la prueba; la certeza. GARANTIA CONSTITUCIONAL DE LA PRUEBA. IMPORTANCIA, FINALIDAD Y OBJETO DE LA PRUEBA. La finalidad de la prueba; el objeto de la prueba; la actividad probatoria. ESTUDIOS DE LOS MEDIOS DE PRUEBA. El testimonio; la prueba pericial; la prueba documental. COSA JUSGADA PENAL. Consideraciones generales; antecedentes normativos; la cosa juzgada en las sentencias de la justicia ordinaria. DERECHO A LA INTIMIDAD. Prolegómeno; el derecho a la intimidad en los instrumentos internacionales; línea jurisprudencial en torno a la intimidad, honra y buen nombre. LA INTIMIDAD EN EL SISTEMA PENAL COLOMBIANO PARA EL ADOLESCENTE. El derecho fundamental de la intimidad en los menores; el derecho fundamental al buen nombre. DOCTRINA CONSTITUCIONAL DE LOS MEDIOS PROBATORIOS EN LOS CUALES SE COMPROMETE LA DIGNIDAD HUMANA Y LA INTIMIDAD.  La inspección corporal; la constitucionalidad de al inspección corporal; el registro personal.  GARANTIA CONSTITUCIONAL DE LA LIBERTAD PERSONAL. ENFOQUE CONSTITUCIONAL DE LA LIBERTAD PERSONAL.  Prolegómenos; el derecho a la libertad personal; la acción de tutela y la libertad personal. LA LIBERTAD PERSONAL EN EL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD.  Concepto; el bloque de constitucionalidad en la carta 1991; fuerza normativa del bloque de constitucionalidad. EL ACTO DE CAPTURA. Derechos del capturado; factores que rodean a la captura; el instituto de la flagrancia. GARANTIA CONSTITUCIONAL DE LA CADENA DE CUSTODIA.  Enfoque en el derecho comparado; el debido proceso del elemento de prueba y evidencia física en el sistema a acusatorio. ESTRUCTURA DEL PROCESO PENAL PARA ADOLESCENTES.  Las normas rectoras fuente de interpretación en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes; principios moduladores de la actividad procesal; fundamento constitucional  del sistema acusatorio.LA JUSTICIA RESTAURATIVA EN EL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS ADOLESCENTES. La justicia restaurativa; la mediación; la conciliación. 

9789587112351


DERECHO PENAL-COLOMBIA; PROCEDIMIENTO PENAL-COLOMBIA; NIÑOS-LEGISLACION-COLOMBIA; DELINCUENCIA JUVENIL

345.08 / G669