Zayfert, Claudia

Terapia cognitivo-conductual para el tratamiento del trastorno por estrés postraumático / - [s.l.] El Manual Moderno 2008 - 279. p.

TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA EL TRATAMIENTO DEL PTSD. Panorama bases empíricas; Conclusión. CONCEPTUALIZACIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL PAREA EL PTSD. Bases lógicas par aprender a pensar de modo cognitivo-conductual; Conceptualización del PTSD; Exposición y reestructuración cognitiva. EVALUACIÓN, CONCEPTUALIZACIÓN DE CASOS Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO. Evaluación del PSTD; Uso de los modelos nomotéticos para desarrollar formulaciones ideográficas basadas en la evidencia; Formulación de caso: sophie. INICIO DEL TRATAMIENTO ALLANADO EL CAMINO AL ÉXITO. Hacer equipo: la relación terapéutica; Aborde sus propios asuntos; Tengo confianza: que técnicas debo usar?. PSICOEDUCACIÓN. Base lógica y antecedentes; Orientación a la TCC; Enseñar las relaciones comunes a las experiencias traumáticas. PRESENTACION DE LA TERAPIA DE EXPOSICIÓN. Hacer comprensible el proceso de exposición; Implementar la exposición; Detección de problemas en la exposición in vivo. EXPOSICIÓN DEL IMAGO. Preparación de la exposición del imago: la base lógica; Preparación para la exposición al imago: construir una jerarquía y elegir el primer recuerdo; La exposición del imago: los pasos básicos. REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA. Porque debería yo implementar la reestructuración cognitiva?; Que es la reestructuración cognitiva; Pensamientos PSTD comunes. HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS. Terapia conductual dialéctica; Programación de actividades; Habilidades de comunicación asertiva. PARA TERMINAR. Bloqueos comunes; Tratar pacientes con problemas múltiples: decidir cuando cambiar el tratamiento al PSTD; Planificar la terminación.

9,7897072933e+012


ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
PSICOTERAPIA BREVE
TERAPIA COGNOSCITIVA
TRATAMIENTO
TERAPIA COGNOSCITIVA - METODOLOGÍA

616.8521 / Z394