Cummins, Jim

Lenguaje, poder y pedagogía : Niños y niñas bilingues entre dos fuegos / Jim Cummins - Morata [s.n.] 2002 - 347 p. - Educación Infantil y Primaria .

LA TEORIA COMO DIALOGO. Problemas y contextos. 2 de octubre de 1999: relaciones de poder pasadas y presentes. Tokyo, 1-5 de agosto de 1999: palabras medidas y voces discordantes. California. INTERACCIONES LINGUISTICAS ENEL AULA: DE LAS RELACIONES COERCITIVAS DE PODER A LAS DE COLABORACION. Principios psicolingüísticos. Domino conversacional y académico. Los efectos positivos del bilingüismo aditivo. LA NATURALEZA DEL DOMINIO DEL IDIOMA. El dominio del idioma en contexto académico. Evolución de la distinción entre el domino conversacional y el académico del idioma. Constructos teóricos relacionados. Conceptos espontáneos y científicos. CRITICAS DE LA DISTINCION ENTRE EL DOMINO CONVERSACIONAL DEL IDIOMA Y EL ACADEMICO. La critica de Edelsky. Respuesta a la crítica. La critica de Wiley. EVALUACION DEL DOMINIO DE UNA SEGUNDA LENGUA EN ADULTOS: SABEMOS LO QUE ESTAMOS MIDIENDO. Tendencias de la evaluación del domino del ingles de los adultos. Elaboración y fundamentos teóricos de los Canadian Language Benchmaks. Antecedentes. DILEMAS DE LA INCLUSION: LA INTEGRACION DE LOS APRENDICES DE LA LENGUA INGLESA EN LA REFORMA BASADA EN NIVELES. La incomoda realidad de los alumnos que están aprendiendo ingles. El contexto de los Estados Unidos. Australia. DE LA EDUCACION BILINGUE A LA PEDAGOGIA TRANSFORMADORA. La extensión de la educación bilingüe de enriquecimiento: revisión de las tipologías y reorientación de la política. Programas de inmersión en una segunda lengua. Programas de educación bilingüe evolutiva. Inmersión bidireccional o programas de doble idioma. REVISION DE LAS HIPOTESIS DEL UMBRAL DE LA INTERDEPENDENCIA. Niveles de bilingüismo y conciencia metalingüística. Mejora del aprendizaje de la tercera lengua. Bilingüismo y razonamiento matemático. INVESTIGACION, TEORIA Y POLITICA EN LA EDUCACION BILINGUE: EVALUACION DE LA CREDIBILIDAD DE LOS DATOS EMPIRICOS. La base común en la lingüística aplicada. En países de todo el mundo se han implementado con éxito programas bilingües para estudiantes de lenguas maternas minoritarias y mayoritarias. La educación bilingüe, por si misma, no es una panacea para solucionar el problema de bajo rendimiento de los estudiantes. EL DIALOGO COLABORATIVO COMO MEDIO PARA OPONERSE AL DISCURSO DISCAPACITADOR. Hacia el dialogo colaborativo en el debate sobre la educación bilingüe. Identificación de las posibilidades de dialogo. Reconocimiento de objetivos comunes e intereses creados compartidos. UNA PEDAGOGIA TRANSFORMADORA: QUIEN LA NECESITA. Donde esta el problema, en los estudiantes que están aprendiendo ingles o en las estructuras educativas coercitivas. Pedagogia transformadora, ajuste de la identidad y relaciones de poder. Panoramas docentes: pedagogías tradicional, progresiva y transformadora.

8471124750


EDUCACION BILINGUE--SEGUNDA LENGUA-ADQUISICION

378.2 / C866