Creme, Phyllis

Escribir en la universidad Phyllis Creme - [s.l.] Gedisa 2003 - 190 p. - Biblioteca de Educación .

EL ESTUDIANTE Y LA REDACCION UNIVERSITARIA. ¿Por que un libro sobre la redacción universitaria?. Trabajar en colaboración. El estudiante como escritor. REFLEXIONES PRELIMINARES SOBRE LOS TRABAJOS ESCRITOS. Salvar la brecha: el estudiante y los estudios universitarios. Escritura de práctica. Tormenta de ideas. ESCRIBIR PARA CURSOS DIFERENTES. Maneras de escribir. Diferentes perspectivas. Indagar sobre la tarea. COMENZAR POR EL TITUTLO. Palabras clave. Desventajas de buscar solamente las palabras clave. El análisis del trabajo. LA LECTURA COMO PARTE DE LA REDACCION. Abordar la lectura. Seleccionar la lectura para el trabajo escrito. Trabajar con las lecturas. ORGANIZAR Y DAR FORMA A UN ESCRITO. Dar forma al trabajo escrito. Estructuras usadas en la escritura académica. Desarrollar el propio argumento y elaborar una historia. FORMULAR SUS CONOCIMIENTOS EN UN ESTILO ACADEMICO. El dilema de un estudiante. Redactar por imitación. Se puede ser original en un trabajo académico. ENSAMBLAR LAS PARTES DE UN TRABAJO. Redactar la introducción. Redactar la conclusión. Revisar el trabajo: corrección y revisión general. TERMINAR EL TRABAJO Y PREPARARSE PARA EL PROXIMO. Gramática y puntuación. Técnicas para escribir en forma correcta. Entregar el trabajo.

84-7432-698-2


ESTELO ACADEMICO--LECTURA-ESCRITURA

808.02 / C746 Tomo 2