Amin, Samir

El capitalismo en la era de la globalización / Samir Amin - Barcelona: Paidós Ibérica, 1999 - 187 p;

EL FUTURO DE LA POLARIZACION GLOBAL. Desarrollo desigual y formas históricas del capitalismo. El actual sistema mundial y los cinco monopolios del capitalismo. Un proyecto alternativo y humanista de globalización. Obstáculos a la realización del proyecto. Posibles escenarios futuros y su inadecuación. Cómo renovar una perspectiva de socialismo mundial. LA GESTION ECONOMICA CAPITALISTA DE LA CRISIS DE LA SOCIEDAD CONTEMPORANEA. las leyes de la historia: la expansión del capitalismo no equivale a desarrollo. La estructura institucional: las instituciones de Bretton Woods. El fondo Monetario Internacional. El Banco Mundial. El GATT y la Organización Mundial del Comercio. Globalización: la necesidad de una gestión económica internacional. La reforma de Bretton Woods. LA REFORMA DE LA GESTION MONETARIA INTERNACIONAL DE LA CRISIS. Los antecedentes. Los tipos de cambio flexibles no son la solución. Propuestas de reforma procedentes de las corrientes dominantes. EL AUGE DE LA ETNICIDAD: una respuesta política a la globalización económica. El ciclo de posguerra (1945-1990) y la nueva globalización. La globalización y la crisis del concepto de nación. ¿CUALES SON LAS CONDICIONES PARA RELANZAR EL DESARROLLO DEL SUR? El desarrollo desaparece de la agenda. Hay crisis de la sociedad actual, pero aún no puede hablarse de crisis capitalismo. Soluciones: ¡liberalismo sin fronteras?. Nacionalismo. LOS RESTOS DE LA GLOBALIZACION: EL CASO EUROPEO. La falta de complementariedad política en el proyecto posbélico de Comunidad Económica Europea. IDEOLOGIA Y PENSAMIENTO SOCIAL: La intelectualidad y la crisis del desarrollo. La teoría social y la crisis del capitalismo: marxismo, posmodermismo y movimientos sociales. La intelectualidad frente a los operadores mentales. Desarrollo: críticas contrastadas. Los análisis y estrategías propuestos por la intelectualidad del Tercer Mundo.

8449306388


CAPITALISMO

330.9 / A56