Burdek, Bernhard E

Diseño : historia, teoría y práctica del diseño industrial / Bernhard E Burdek - 3a. ed. - Barcelona Gustavo Gili 2002 - 390 p. - GG Diseño .

EL CONCEPTO DE DISEÑO: DEFINICIONES Y DESCRIPCIONES. UNA MIRADA RETROSPECTIVA. Los comienzos del diseño en el siglo XIX. De la Werkbund a la Bauhaus. LA BAUHAUS. El curso preparativo. Fases de evolución. Objetivos de la Bauhaus. Repercusiones de la Bauhaus en la cultura del producto. El significado específico de la Bauhaus para el diseño de mobiliario. Repercusiones pedagógicas de la Bauhaus. LA ESCUELA SUPERIOR DE DISEÑO DE ULM. Las seis fases de su evolución. Los diferentes departamentos de la Escuela Superior de Diseño de Ulm. Repercusiones pedagógicas de la Escuela Superior de Diseño de Ulm. Repercusiones de la Escuela Superior de Diseño de Ulm en la cultura del producto. EL DISEÑO EN ALEMANIA, 1950-1990. El ejemplo de Braun. El buen diseño. De la crítica del funcionalismo al Nuevo Diseño. Del nuevo Diseño al arte. EL PANORAMA DEL DISEÑO EN OTROS PAÍSES. La ex-República Democrática de Alemania. Austria. Suiza. Italia. España. Francia. Escandinava. Los Estados Unidos. Japón. MÉTODOS COGNOSCITIVOS DE LA FILOSOFÍA EN EL DISEÑO. Aspectos de la filosofía griega. Semiótica y diseño. Hermenéutica y diseño. LA METODOLOGÍA CLÁSICA DEL DISEÑO. La investigación sistemática de la primera generación. El método de Christopher Alexander. La ciencia transclásica. ASPECTOS DEL DESARROLLO DE LA TEORÍA DEL DISEÑO. De nuevo la Escuela Superior de Diseño de Ulm. Hacia una teoría disciplinar del diseño. EL CONCEPTO DE UNA TEORÍA DISCIPLINAR DEL DISEÑO. LA DEFINICIÓN DE LAS FUNCIONES DEL PRODUCTO. LAS FUNCIONES ESTÉTICO-FORMALES. La primera investigación sobre la percepción. Pioneros de la psicología de la Gestalt. Los grandes psicólogos de la Gestalt. Los criterios de orden y complejidad. LAS FUNCIONES INDICATIVAS. LAS FUNCIONES SIMBÓLICAS. DEL LENGUAJE COMUNICATIVO A LA SEMÁNTICA DEL PRODUCTO. OBSERVACIONES AL TEMA: ARQUITECTURA Y DISEÑO. UTOPÍAS, VISIONES Y CONCEPTOS. Utopías en el diseño. Arte conceptual. Diseño conceptual. IDENTIDAD CORPORATIVA, DISEÑO CORPORATIVO. Los comienzos del diseño corporativo. La identidad. Cultura corporativa. Estrategia corporativa. De la diferencia a la diferenciación. Nuevos clásicos de la periferia. REPERCUSIONES DE LA MICROELECTRÓNICA EN EL DISEÑO. Algunas aplicaciones de la microelectrónica. Diseño metafórico. Diseño de software versus diseño de hardware. Diseño de interface. DEL CAD/CAM A LA BAUHAUS ELECTRÓNICA. Ordenador y creatividad. Posibilidades de aplicación de los ordenadores en el diseño. UNA PERSPECTIVA DE FUTURO. Microelectrónica. Micromotores. Ingeniería genética y biotecnología

8425216192


ARQUITECTURA Y DISEÑO
ARQUITECTURA
DISEÑO
DISEÑO ARQUITECTÓNICO
ARQUITECTURA--DISEÑO Y PLANOS
DETALLES ARQUITECTÓNICOS
DISEÑO--COMPUTADORAS

729 / B873