Serafini, María Teresa

Cómo se estudia : la organización del trabajo intelectual / María Teresa Serafini - Barcelona Paidós 1991 - 323 p. - Instrumentos paidós .

Sumario pag.7-12

LA PROFESION DE ESTUDIANTE. ¿Cómo organizar el propio tiempo?. Cómo preparar el calendario de nuestras actividades. LA LECTURA. Fases de la lectura. La lectura rápida. Cómo aumenta la velocidad de la lectura. PREFERENCIAS EN LA LECTURA COMO DIVERISON EN RELACION CON LA EDAD. Cómo hacer crecer la pasión por la lectura. SUBRAYAR, TOMAR APUNTES Y HACER CUADROS SINOPTICOS. Cuándo subrayar. Tomar apuntes. Elaboración de diagramas. LA MEMORIZACION. Revisión de los materiales de estudio. La repetición. Uso de imágenes mentales. LA INVESTIGACION. La búsqueda en la biblioteca. Las preguntas, el examen y la exposición en público. Vencer la emoción. DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DOCENTE, COMO ORGANIZAR LA DIDACTICA. Capacidades necesarias para el estudio. Programación de la didáctica. Didáctica de los métodos de estudio en los Estados Unidos. EL APRENDIZAJE Y LA MOTIVACION PARA EL ESTUDIO. Factores que influyen en el aprendizaje. La motivación para estudiar. Uso de elogios y críticas. COMO SE DICTA CLASE. Estilos de enseñanza. Los trabajos en clase. La disciplina. LA MENTE COMO PROCESADOR DE INFORMACIONES. El ordenador como modelo de la mente. Modelos de la mente más cercanos a la realidad. Las redes neuróticas. LA MEMORIA. Las dos memorias. La memoria a largo plazo. Por qué se olvida. LA REPRESENTACION DEL CONOCIMIENTO. Las abstracciones. La comprensión del texto. El lenguaje y las categorizaciones. LA COMPRENSION DEL CONTEXTO. El papel de los esquemas en la comprensión. La resolución de los problemas. Qué hacer frente a un fracaso. Las soluciones inusuales

8475096883


ESTUDIO--METODO
METODOS DE ESTUDIO
COMPRENSION LECTORA
LECTURA
MEMORIZACION
INVESTIGACION
APRENDIZAJE
ESTILOS DE ENSEÑANZA
DIDACTICA
LECUTA ANALITICA

371.322 / S473 8