Guillén Gestoso, Carlos

Psicología del trabajo para relaciones laborales / Carlos Guillén Gestoso - Madrid McGraw-hill 2000 - 357 p.

Contenido en p.v-xiv

FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGIA GENERAL. Desarrollo histórico. El estructuralismo: la naturaleza de la experiencia consciente. La psicología científica. Psicología y trabajo. LA CONDUCTA Y SUS NIVELES DE ANALISIS. Noción de conducta. Niveles de análisis de la conducta humana. El nivel psicológico del comportamiento humano. APRENDIZAJE. La conducta humana y sus consecuencias. Procesos de condicionamiento asociativo. Paradigma, esquema, elementos y procesos. Aprendizaje instrumental. Paradigmas y términos básicos. Aprendizaje social. INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA SOCIAL. La psicología y la conducta social humana. Breve historia de la psicología social. La psicología social como ciencia independiente. LAS ACTITUDES SOCIALES. Componentes de las actitudes. Funciones de las actitudes. Formación de actitudes. LA COMUNICACION SOCIAL. Comunicación, proceso y componentes. Tipos de comunicación: verbal y no verbal. La comunicación persuasiva. EL NIVEL GRUPAL. EL GRUPO, DINAMICA Y TIPOS. El grupo humano: definición y características. Las funciones grupales. La estructura y dinámica de grupo. EL NIVEL DE RELACION GRUPAL: ES ESTATUS Y LOS ROLES. Los estatus y los roles. El estatus y sus características. Conflicto de roles y su solución. LA ORGANIZACIION: NATURALEZA, TEORIA Y CULTURA. Naturaleza de las organizaciones. Tipos de organización. Principales modelos teóricos. EL TRABAJO: FENOMENO PSICOSOCIAL. El ambiente laboral como construcción social (percepción y subjetivación). Marco futuro del trabajo. CLIMA ORGANIZACIONAL. Importancia de valorar el clima organizacional. Un modelo de clima organizacional. Relación del clima con otras variables. ANALISIS DE PUESTOS DE TRABAJO. Aproximación histórica del APT. Conceptualización de puesto de trabajo. Monografía profesional. MOTIVACION Y SATISFACCION LABORAL. Motivación. Teorías de la motivación laboral. Teorías del proceso. LA SELECCION DE PERSONAL. Las fases en el proceso de selección de personal. Sistemas y técnicas de selección de personal. Implicaciones psicosociales del proceso de selección. LA FORMACION EN LA EMPRESA. Empresa, recursos humanos y conducta laboral. Planificación de la formación. Métodos en formación. LA EVALUACION DEL RENDIMIENTO. Las condiciones organizacionales previas a la evaluación. La evaluación integrada en un sistema global de gestión y desarrollo de recursos humanos. Las herramientas para evaluar: los instrumentos. ESTRES LABORAL. Estrés y afectación psicosomática. Apoyo social y estrés. Modelos explicativos. Agentes causales. LIDERAZGO Y ESTILO DE DIRECCION. Tipos de liderazgo y sus estrategias. Los estilos de dirección. Tendencia de la función de dirección. EL PODER EN LOS PROCESOS DE CAMBIO. Conceptualización del poder. Bases del poder. Tácticas de influencia. El poder en los grupos: la coalición. DE LA CONFRONTACION Y EL CONFLICTO HACIA NUEVOS MODELOS DE RELACIONES LABORALES. Naturaleza y definición del conflicto. Formas de expresión del conflicto. Fase conflictiva o de conflicto manifiesto

8448125185


PSICOLOGIA DEL TRABAJO
RECURSOS HUMANOS
MOTIVACION
SELECCION DE PERSONAL
CONDUCTA
COMUNICACION
ORGANIZACION

158.7 / G855