Trejo Escobar, Miguel Alberto

Introducción a la teoría general del delito (evolución del sistema) / Miguel Alberto Trejo Escobar - 1a. ed. - San Salvador Triple D 1999 - 317 p.

Indice en p.9-15

ASPECTOS PREVIOS. Ciencias penales; Teoría del delito y ordenamiento jurídico; Jurisprudencia, práctica y teoría. FUNCIONES DE LA TEORIA GENERAL DEL DELITO. Función científica; El sistema dogmático penal; La culpabilidad. METODO DE LA TEORIA GENERAL DEL DELITO. El ordenamiento positivo y las pautas político criminales como punto de partida; Derecho de pena de acto o del hecho; El concepto de material del delito. EVOLUCION SISTEMATICA. Punto de partida; El concepto amorfo de delito; La teoría de la imputación; El aporte de Ernst Beling: la tipicidad. TEORIA CLASICA. Fundamentos filosóficos. La acción. Ventajas y críticas del sistema clásico. TEORIA NEOCLASICA. El proceso de transformación; El descubrimiento de los elementos normativos; La culpabilidad. TEORIA DE LA ACCION FINAL (FINALISMO). Fundamentos filosóficos; La conciencia de la antijuricidad; La dogmática de la acción final en los delitos omisivos. FUNCIONALISMO. Reenfoque de los problemas de la dogmática penal; Bases del proyecto de sistema teleológico o racional-final; Análisis de cada una de las categorías dogmáticas.

9992380705


DELITOS
DOGMATICA
ANTIJURICIDAD
CULPA(JURIDICA)
CULPABILIDAD
DOLO(DERECHO CIVIL)

345.01 / T745