Humeres Magnan, Hector

Derecho del trabajo y de la seguridad social / Hector Humeres Magnan - 14a. ed. - Chile Juridica de chile 1994 - 667 p.

Indicede materias en p.647-667

DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO Y DEL PROCEDIMIENTO EN JUICIOS DEL TRABAJO. Nociones preliminares; Derecho del trabajo: concepto y objeto; Esquema fuentes derecho laboral. LA CUESTION SOCIAL. Las doctrinas sociales; Las condiciones de trabajo en América y en chile: periodos precolombino, colonial y republicano. EL ESTADO Y EL TRABAJO. Intervención del estado en el trabajo; Organizaciones del estado en el trabajo. ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO. Antecedentes históricas; El tratado de paz de Versalles y el trabajo. LEGISLACION DEL TRABAJO EN CHILE. Historia de la legislación del trabajo en Chile; Leyes del trabajo posteriores al 8 de septiembre de 1924. CODIGO DEL TRABAJO. Nuevo código de trabajo. EMPLEADORES Y TRABAJADORES. Ámbito de aplicaciones de la ley; Declaración de principios. CONTRATO DE TRABAJO. Relación de trabajo y contrato de trabajo; Contrato individual. CAPACIDAD PARA CONTRATAR. Situación de los menores y mujeres; Sanciones. NACIONALIDAD DE LOS TRABAJADORES. Exigencias legales; Normas actuales. JORNADA DE TRABAJO. Jornada mayor; Jornada ordinaria especial. DE LAS REMUNERACIONES. Principales remuneraciones; Ingreso mínimo mensual. PROTECCION A LAS REMUNERACIONES. Garantías legales; Inenbargabilidad. FERIADO ANUAL. Feriado colectivo; Trabajadores que carecen de este beneficio. CONTRATOS ESPECIALES. Del contrato de aprendizaje; Del contrato de embargo. EL REGLAMENTO INTERNO. Obligatoriedad; Contenido mínimo del reglamento. SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO. Derechos. DELEGADO DEL PERSONAL. Pluralidad; Comunicación. DE LA CAPACITACION Y COLOCACION DE LOS TRABAJADORES. De la capacitación ocupacional; Empleo. ASIGNACION POR CONTRATACION ADICIONAL DE MANO DE OBRA. Asignación general; Asignación especial. DE LA PROTECCION A LOS TRABAJADORES. Ley de la silla; Protección a la maternidad. SEGURO SOCIAL POR ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES. Responsabilidades por los accidentes del trabajo y enfermedades profesionales; Del seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. DE LA TERMINACION DEL CONTRATO. Terminación por causales de caducidad; Liquidación y pago de indemnización. LA JURISDICCION LABORAL. De los juzgados de letras del trabajo; Organización de los tribunales. DISPOSICIONES FINALES. Fiscalización; Certificados falsos. CONCILIACION DE NORMAS ANTIGUAS DEL CODIGO DEL TRABAJO CON LAS NUEVAS DE LA LEY Nº 18.620 Y DEL D.F.L. Nº 1 DE 1994, QUE APROBOEL TEXTO DEL CODIGO DEL TRABAJO. Calificación del trabajador; Reglamentos. DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO. Naturaleza jurídica; Enfoque sistemático. LA EMPRESA. Las organizaciones sindicales; Derecho de asociación y derecho de asociación gremial. LA SINDICALIZACION. La libertad sindical; Formas de sindicación. CONSTITUCION Y ESTATUS DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES. Quórum. Asamblea constitutiva. DE LA DIRECTIVA SINDICAL. Requisitos habilitantes; Cesación en el cargo de director. DE LAS ASAMBLEAS SINDICALES. El patrimonio sindical; Las cuotas sindicales. LA PRACTICAS DESLEALES. La disolución del sindicato; Las federaciones y confederaciones. LAS CENTRALES SINDICALES. Fiscalización de las organizaciones sindicales; Asociación de funcionarios de la administración del estado. ESTADISTICAS SINDICALES. Los convenios colectivos del trabajo; La negociación colectiva. REGULACION JURIDICA DE LA NEGOCIACION COLECTIVA EN LA LEGISLACION LABORAL. Instancia de la negociación; Materiales negociables. INICIO DE LA NEGOCIACION COLECTIVA. Empresas que tienen contrato colectivo vigente. Empresas que no tienen contrato colectivo vigente. TRAMITACION DEL PROYECTO DE CONTRATO COLECTIVO. Representación de las partes; Asesoramiento técnico. NORMAS ESPECIALES PARA CONFLICTOS GENERICOS. De la representación de los trabajadores; Respuesta del empleador. EL CONTRATO COLECTIVO. Alcances y extensión del instrumento colectivo. EL CONVENIO COLECTIVO. Convenios que afecten a más de una empresa. MEDIO PARA FACILITAR LA SOLUCION DE LA NEGOCIACION. La mediación; Procedimiento del arbitraje obligatorio. LA HUELGA. Regulación de la huelga en nuestra legislación; El cierre patronal o LOCK-OUT. LAS PRACTICAS DESLEALES. Practicas desleales del empleador que atentan contra la libertad sindical; Practicas desleales ya sea del trabajador, sindicatos o del empleador que entorpezcan la negociación colectiva o sus procedimientos; Practicas desleales del empleador que atenta contra la libertad sindical. DEL PROCEDIMIENTO JUDICIAL EN LA NEGOCIACION COLECTIVA. Disposiciones transitorias de la ley nº 19.069; Materia sindical. ESTADISTICAS NEGOCIACION COLECTIVA. Períodos promedio reajustabilidad; Instrumentos colectivos y trabajadores involucrados. DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL. Fundamentación de la seguridad social; La cotización. LAS PRESTACIONES DE LOS SEGUROS SOCIALES. La salud; Las prestaciones familiares. LOS ACCIDENTES DEL TRABAJO Y LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. Cotización y financiamiento; Administración del seguro. ADMINISTRACION DE LOS SISTEMAS DE PENSIONES. Norma sobre inversión; Rentabilidad garantizada. PENSIONES POR VEJEZ Y ANTIGUEDAD. Expatriación obligada de funciones; Cuenta de ahorro voluntario. PENSIONES POR VEJEZ Y ANTIGUEDAD. El bono de reconocimiento; Pensión anticipada de vejez. PENSIONES DE INVALIDEZ. Prestaciones por muerte; Cuota mortuoria. INDEMNIZACION POR AÑOS DE SERVICIO. Cotizaciones adicionales; Bono de reconocimiento; Las prestaciones de la asistencia social; Las pensiones asistenciales; el D.L. Nº 869; Subsidios familiares para personas de escasos recursos. LAS PRESTACIONES DE LOS RECURSOS SOCIALES. Prestaciones por enfermedad; Aumentos de beneficios laborales de origen legal.

9561009357


DERECHO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJO
SALARIO MINIMO
DESPIDO
INDEMNIZACION

344.02 / H864