Guevara Argueta, Ana Avigail

Uso de las herramientas tecnológicas en la modalidad de estudio presencial de los docentes y alumnos de Segundo y Tercer Ciclo del Complejo Educativo General Francisco Morazán del Municipio de Ciudad Barrios, departamento de San Miguel / Ana Avigail Guevara Argueta, Waldin Lucio Jurado Escobar, Sergio Alexis Guerrero Barahona - San Miguel : [s.n.], 2023 - 120 p. : gráficos ; 28 cm. + 1 cd-rom

El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en algo primordial para el área educativa por su movilidad e inclusión, para ir paulatinamente innovando las formas de vida de la sociedad tanto para los docentes como para los alumnos. Para la población salvadoreña el sistema educativo, desde hace mucho se viene planteando, la implementación de herramientas tecnológicas para la enseñanza en diferentes niveles educativos. La investigación se realizó de forma centralizada, se marcó un análisis en la utilidad y tipos de herramientas que utilizan, como plataformas virtuales, aulas virtuales, web 2.0, tipos de navegadores y redes sociales. La metodología que se implementó en la investigación estuvo basada en el análisis cuali-cuantitativo, se realizó de forma inductiva, el uso de herramientas tecnológicas en los alumnos y docentes, dicha investigación nos llevó a la realización de una valoración más certera. El desarrollo de la investigación se centró en determinar el uso adecuado de las herramientas tecnológicas que se utilizan en el centro educativo para el proceso de enseñanza-aprendizaje y si se cuenta con los recursos y capacidades en la institución educativa. Además de analizar el uso de las herramientas tecnológicas e indagar sobre los factores que inciden en el uso para el desarrollo de clases de la modalidad presencial por parte de los docentes y alumnos e identificar las capacitaciones tecnológicas recibidas por parte de los docentes.


TESIS DE MAESTRÍA EN DOCENCIA CON ENFOQUE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
TECNOLOGÍA EDUCATIVA

371.33 / G939 MDEV 048